El nuevo monográfico de Mètode pone de manifiesto la importancia de la comunicación y la divulgación en el campo de la biotecnología.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Mètode conversa con periodistas ambientales per a analizar la situación de la información ambiental en les cabeceras españolas.
La ciencia actual –y algunos gabinetes de comunicación– te lleva a hacer divulgación de pijama escribiendo historias sin salir de casa.
Cualquier gran explicación sobre la naturaleza ha tenido en algún momento el aspecto desastrado y frágil de una nota en una libreta de campo.
La pseudociencia (falsa ciencia) y la ciencia basada en estudios defectuosos y sesgados (mala ciencia) producen conocimiento falso o incierto, sin pruebas o con evidencias de baja calidad. Ambas representan un riesgo para la salud.
Mètode se suma a este esfuerzo en favor de la evidencia científica con su número 95: El engaño de la pseudociencia, coordinado por el filósofo de la Universitat de Valencia Angelo Fasce.
Bajo el lema «Cambio climático: La noticia más urgente», el Oceanogràfic de Valencia acoge los días 15 y 16 de noviembre el XII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental.
El conocimiento científico se comenzó a democratizar con la difusión de los hallazgos en lenguas vulgares, en principio, accesibles a todos.
Con motivo del 25 aniversario de Mètode, recuperamos el número 80 de la revista, que analiza la situación de la comunicación de la ciencia en la prensa escrita y los retos a los deberá hacer frente en los próximos años.
Mètode dedicó su número 88 a reflexionar sobre comunicación y salud: entre otros, se analizaron temes como las campañas de salud públicas o las enfermedades socialmente estigmatizadas.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |