Las dietas milagrosas pueden implicar problemas de salud a causa de las pérdidas rápidas de peso, las restricciones excesivas de energía y la exclusión de alimentos o nutrientes necesarios.
La heladería artesanal es el resultado de la contribución equilibrada de muchos campos científicos y requiere de conocimientos profundos en bromatología, matemáticas, química, física o nutrición.
Todos los nutricionistas hemos visto dietas para personas con diabetes que prohíben el plátano o la uva y limitan las legumbres mientras que aconsejan desayunarse con cuatro galletas maría.
Tenemos que recurrir a frases menos cómodas y más enrevesadas como materia prima o producto sin procesar, porque corremos el riesgo de que la próxima vez que le digamos a un paciente que coma productos «naturales», acabe comprando un caldo, pan refinado o un zumo.
«La pseudociencia es un subproducto del prestigio de la ciencia como empresa social y como medio de obtención de conocimiento. Su carácter es inherentemente negativo, dado que, por definición, la pseudociencia es un fraude intelectual». Así empieza el monográfico del número 95 de Mètode, coordinado por Angelo Fasce.
Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, este año bajo el lema: «Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable».
Josep Rubert es el artífice de la investigación químico-nutricional más completa realizada sobre la chufa y la horchata en los últimos quince años. El contenido nutricional de las horchatas naturales las convierte en una leche vegetal interesante más allá de su tradicional consumo veraniego.
El aceite de palma es un aceite vegetal compuesto por grasas saturadas, que incrementan el colesterol y el riesgo cardiovascular. Pero el problema de este aceite no radica sólo en su composición nutricional.
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació