El autor y antropólogo Amitav Ghosh indaga en la importancia que tiene, en pleno siglo xxi, algo tan aparentemente insignificante como la nuez moscada. La nuez moscada es la semilla del fruto que emana del árbol tropical llamado Myristica fragrans, originario de las islas de
La pipeta ironiza sobre un estudio reciente, que afirma que el núcleo terrestre ha frenado su rotación.
La vida evoluciona como un sistema caótico determinista: se rige por principios deterministas pero pequeñas variaciones dan lugar a resultados dispares
[caption id="attachment_103799" align="alignleft" width="250"] La Tierra en un guijarro Viaje al pasado remoto de nuestro planeta Jan ZalasiewiczTraducción de Luis Eguiluz Alarcón. Libros del Jata. Bilbao, 2019. 245 páginas.[/caption]
La editorial Libros del Jata, dirigida por el naturalista y profesor de la Universidad del País Vasco Gustavo
Uno de los mayores peligros que afrontarán los astronautas que viajen a Marte será la radiación. La Tierra está siendo continuamente bombardeada por radiaciones dañinas, como los rayos cósmicos o las tormentas solares, de las que no nos enteramos gracias a la protección que nos proporcionan nuestro campo magnético y nuestra atmósfera.
El mundo de Juego de tronos, o Canción de hielo y fuego, que es como se conoce la saga de novelas, presenta una sorprendente peculiaridad: las estaciones se prolongan varios años y su duración es impredecible. ¿Cómo es posible algo así?
La vida es una anomalía, pero no una extravagancia. Que en otros lugares se encuentre tan diversificada como en la Tierra, y que se encuentre justamente ahora, es improbable.
Steve Goodwin es el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Massachusetts en Amherst (EE UU), y también es un experto en bacteriología. El Institut d’Estudis Catalans (IEC) lo ha invitado a Barcelona para presentar el modelo universitario, basado en la sostenibilidad, que promueve su universidad.