El Centro de Documentación Europea organizó el viernes pasado una jornada para debatir el papel de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático.
El Jardín Botánico de la Universitat de València acogió una consulta ciudadana con el objetivo de averiguar cómo la sociedad forma sus opiniones en torno a la actualidad científica.
El Parque Científico de la Universitat de València celebró su décimo aniversario con una conferencia de la experta en Ciencia de Datos Nuria Oliver y con el reconocimiento público de la Universitat a los centros de investigación y a las empresas que forman parte de este ecosistema de innvoación.
El director del Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (IRTIC) reflexiona sobre el papel de este ecosistema de innovación en su décimo aniversario.
El Parc Científic de la Universitat de València nació en 2009 con el objetivo de impulsar la transferencia de conocimiento. Marisol Quintero, CEO de Bioncotech, escribe sobre este espacio.
La investigación de calidad es, y seguirá siendo, una de las señas de identidad de la Universitat de València. Pero además, tenemos el convencimiento de que la difusión y la divulgación contribuyen a profundizar en el intercambio de saberes e ideas, base de la sociedad del conocimiento.
La Escuela Europea de Pensamiento Lluís Vives inaugura un ciclo sobre neurociencia en el Centro Cultural La Nau de la Universitat de València bajo la coordinación de los profesores Isabel Fariñas y Federico Pallardó.
El artista Rafael Armengol conquista el Claustre de la Nau de la Universitat de València con la instalación «El joc del color», en que analiza la descomposición de la luz a través de la pintura.
El recinto, ubicado en el campus de Burjasot, alberga ejemplares zoológicos, geológicos y paleontológicos provenientes de las 32 colecciones científicas de la institución.
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació