El síndrome de Kessler hace referencia a un fenómeno de avalancha en el cual, a partir de una densidad crítica de objetos, un choque con basura espacial produce más basura, que produce más colisiones.
El Sistema Solar cuenta con su propia red de carreteras, la Red de Transporte Interplanetario (ITN), un conjunto de trayectorias conformadas gracias a los conocidos como puntos de Lagrange.
Un equipo liderado por el astrónomo catalán Guillem Anglada Escudé, que trabaja en la Universidad Queen Mary de Londres, ha revelado las características de un exoplaneta, que al parecer es semejante a la Tierra en tamaño y que gira en torno a la estrella más cercana al Sol, Proxima Centauri.
Uno de los mayores peligros que afrontarán los astronautas que viajen a Marte será la radiación. La Tierra está siendo continuamente bombardeada por radiaciones dañinas, como los rayos cósmicos o las tormentas solares, de las que no nos enteramos gracias a la protección que nos proporcionan nuestro campo magnético y nuestra atmósfera.
¿Es posible para los humanos viajar a la velocidad de la luz?
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació