Josep Roselló Oltra
Técnico agrícola. Estación Experimental Agrícola de Carcaixent.
Hierbabuena

Las plantas curativas, condimentarias y silvestres aumentan la diversidad y nos ayudan en la gestión de la sanidad y fertilidad del huerto. Las cualidades curativas y su acción estimulante en el organismo han hecho que mucha gente las use como una forma de ayudar a su salud, y huir un poco del exceso de medicamentos al que estamos acostumbrados.
0

Josep Roselló recupera el diario del terrateniente Joan Peris Perdiguer para relatar la vida diaria del mundo agrícola valenciano de finales del siglo XVII.
0

El dietario del terrateniente Joan Peris Perdiguer entre los años 1679 y 1698 nos permite conocer cómo era la agricultura en la huerta medieval. Es un ejemplo de la economía circular de la época, donde todo se aprovechaba.
0
riego huerto

Regar es más que aportar agua de manera regular a los cultivos; regar es una técnica y un arte. La técnica nos permite aportar agua a voluntad en función de la cantidad disponible y de su calidad; el arte consiste en saber utilizar el agua para conseguir nuestros objetivos de producción.
0
HORT ROSELLO 105

En nuestro huerto nos libramos de la necesidad de vivir de las cosechas y podemos pensar solo en la satisfacción personal. Aun así, no nos libramos de un gran condicionante: el clima local y la variabilidad del tiempo que tanto determina nuestro éxito.
0

El flamenco es un cultivo multiuso que se aprovecha como vegetal de consumo humano, forraje animal y mejorante del suelo, como planta de jardín e incluso de uso medicinal.  
0
espárragos

De la recogida silvestre se ha pasado a su domesticación y cultivo. Pero para tener espárragos en nuestro huerto, primero tenemos que conocer esta curiosa planta.
0

Como en los buenos tiempos de las antiguas relaciones agrarias, la Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana ofrece un trato a los labradores interesados en conservar la diversidad en el campo: semillas hortícolas de siempre a campo de información
0
Rave roig

Disfrutemos del rábano rojo: busquemos un puñado de simientes, hagámosle un lugar en el huerto y fácilmente lo podemos tener casi todo el año en la mesa.

0

Las plagas y enfermedades son un asunto que preocupa mucho a los nuevos agricultores: muchos probablemente han tenido ya alguna experiencia negativa y han sufrido al ver cómo morían sus plantas sin saber qué hacer.
0