El Institut d'Estudis Catalans presenta en València el informe 'Las mutaciones sociales de la COVID-19', que analiza el impacto de la pandemia desde diversas perspectivas de las ciencias sociales.
El libro Ishi, el último de su tribu nos permite mirar por la ventana de los yahi, un pueblo extinguido; cómo vivía el pueblo, cuáles eran sus dioses y héroes
La ciencia ciudadana tiene que ser un punto de encuentro con las mujeres que a lo largo de la historia se han ocupado de las tareas cotidianas mientras los hombres hacían los progresos científicos.
El lenguaje oral no fosiliza y para cuando los humanos se dedicaron a rayar piedras a propósito, el proceso que había alterado para siempre su mente ya estaba bien asentado.
Roger Bartra egresó de la Escuela Nacional de Antropología e Historia en 1967. Cursó estudios de maestría en ciencias antropológicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se doctoró en sociología en la Sorbona de París.
Este trabajo aborda el sistema alimentario como un sistema complejo, abierto al medio, como los organismos vivos. Recurre a los aportes de múltiples ciencias (antropología, nutrición, medicina, economía, entre otras), relacionando las partes analíticamente separadas, para señalar sus transformaciones en el tiempo y en el
Entrevista a Robert Sapolsky, profesor de la Universidad de Stanford (EEUU), para hablar sobre algunas de las cuestiones más actuales de la biología.
El monográfico 'La memoria escrita en los huesos' de Mètode está dedicado al papel de las ciencias forenses en la recuperación de la memoria histórica.
Uno de los pilares de los estudios bioantropológicos son las colecciones osteológicas identificadas. Este trabajo tiene como objetivo describir este patrimonio y mostrar su importancia.
Las ciencias sociales y del comportamiento comparten muchas características con las ciencias «exactas» o «naturales», incluyendo el compromiso con el análisis sistemáticos de datos empíricos, ya sean cuantitativos o cualitativos. No obstante, el objeto de las ciencias sociales es a veces más impreciso, implica muchas entidades abstractas y sus métodos no siempre incluyen mediciones o experimentación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |