La vacunación es fundamental en la prevención de ciertas enfermedades. El desarrollo tecnológico ha permitido la obtención de vacunas mucho más eficaces.
Conversamos con la bióloga Mireia Coscollá sobre el estado de la pandemia del coronavirus y cómo podemos convivir con la enfermedad.
La pandemia de coronavirus ha hecho que la comunicación científica se reproduzca en vivo y en directo. Pero el conocimiento científico avanza poco a poco.
La investigadora de FISABIO Alma Bracho y el médico e investigador Salvador Macip analizan lo que sabemos hasta ahora de la variante ómicron del coronavirus.
La COVID-19 ha centrado de nuevo la actualidad informativa de este año. A continuación, ofrecemos una selección de artículos que nos han ayudado a reflexionar sobre la pandemia.
El mundo de la salud mental está rodeado de enemigos. Por eso, la Comunitat Valenciana está poniendo en marcha una convención ciudadana sobre salud mental.
La desinformación científica y sanitaria ha estado muy presente durante la pandemia de COVID-19. Expertos en comunicación reflexionaron sobre los motivos y posibles soluciones en el congreso «Disidencia y comunicación: Voces y discursos en la era de los hechos alternativos».
Hablamos con la viróloga e inmunóloga sobre las vacunas de la COVID-19.
Aunque no sería nada prudente considerar el SARS-CoV-2 por agotado evolutivamente, sus opciones de mejora mutacional para una mejor transmisibilidad parecen empezar a escasear.
La inmunidad adquirida por la vacuna es más potente y también ofrece una mayor protección a medio y largo plazo.