Entrevista a Dolores Corella

Entrevista con la catedrática del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València.

0

El mal venéreo

Las enfermedades venéreas eran una pesada carga a principios del siglo XX. La sífilis era el paradigma de degeneración física y psíquica, destructora de la familia y la sociedad, y el sifilítico fue objeto de las estrategias eugenésicas: aislamiento, esterilización y, en casos extremos, exterminio.

0

Pigmentos que cambian vidas

Reconocerse frente al espejo es algo necesario para el ser humano. No es algo que ocurra de forma automática desde el nacimiento, sino que es un proceso de aprendizaje, como otras muchas cosas a lo largo de la vida. Pero hay momentos en los que

0

El reto de la investigación clínica

La investigación tiene que poder discriminar los verdaderos efectos de los tratamientos de aquellos atribuibles a la propia naturaleza o al efecto placebo.

0
GUAYACO-METODE-web

El extraño caso del guayaco

La única manera de explicar el caso del guayaco es recurrir a la campaña de publicidad que promovió la familia Fugger para fomentar su uso.

0

Entrevista a Esteve Fernández

Esteve Fernàndez es director de la Unidad de Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología y profesor de epidemiología y salud pública en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Ha sido director de la

0
ebola sanitaris msf

La propagación del ébola

La tragedia de la epidemia de ébola de 2014 en África occidental empeoró por culpa de la retórica que empleó la OMS, que mostraba al personal médico como los salvadores de una población irracional e impulsiva.

0
macrodatos cern

Macrodatos y estadística

Repasaremos algunos casos exitosos e ilustraremos cómo pueden ayudar los principios de la estadística a obtener una información más fiable de los datos. También abordaremos los retos actuales que requieren estudios metodológicos dinámicos.

0

Un ecosistema enfermo

La producció antropogénica de antibióticos ha provocado una enfermedad de los ecosistemas microbianos de dimensión planetaria, y ha llevado a la intractabilidad de infecciones.

0
Post Feature Image

Divulgar la medicina

La divulgació mèdica pot contribuir a facilitar la prevenció com també a desterrar mites i idees errònies.

0