Recursos

La pipeta conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad.

0

Nobel

La Pipeta rinde homenaje a Svante Päabo, el biólogo sueco que ha ganado el Premio Nobel de Medicina en 2022

0

Enfermas, de Elinor Cleghorn

Enfermas recupera una historia que destaca el papel de las mujeres en la medicina y expone los abusos y malas prácticas que estas, en ocasiones, han padecido.

0

Cata clínica

Ferran Martín ironiza en la viñeta sobre un ensayo clínico.

0

Broussais y las sanguijuelas

El médico francés Broussais fue conocido por los métodos del broussismo; trataba las enfermedades con dieta líquida y sangría hecha con sanguijuelas

0
desarrollo de medicamentos por la FDA

Medicamentos contra las drogas

Los trastornos por uso de sustancias son un problema de salud pública. Por desgracia, existen pocos medicamentos seguros y efectivos para tratarlos, y la eficacia de los que hay es mejorable.

0

Más allá de la doble hélice

Hasta hace poco el ADN se ha asociado con la estructura de doble hélice. Se han descrito otras estructuras y conformaciones diferentes que puede adoptar, como los G-cuádruples.

0

La vida académica del doctor Prevosti

Las aportaciones en genética del doctor Prevosti fueron clave en muchos aspectos. Repasamos su trayectoria académica.

0

«Mujeres invisibles para la medicina», de Carme Valls Llobet

Carme Valls muestra cómo la falta de equidad de nuestras sociedades enferma a las mujeres y cómo la medicina convencional las empeora en lugar de sanarlas.

0

Luis Urtubey Rebollo: ejercicio de restitución histórica

Luis Urtubey Rebollo fue un médico excepcional que sufrió la represión franquista. Su obra científica fue de gran importancia en la comunidad médica y universitaria

0