En su libro El hombre prehistórico es también una mujer, la prehistoriadora Marylène Patou-Mathis se ha adentrado de lleno en los clichés y los estereotipos sobre las mujeres en la prehistoria.
Trabajar las masculinidades igualitarias y la captación del talento femenino en las STEM, retos de las políticas de igualdad universitarias.
Carme Valls muestra cómo la falta de equidad de nuestras sociedades enferma a las mujeres y cómo la medicina convencional las empeora en lugar de sanarlas.
La ciencia ciudadana tiene que ser un punto de encuentro con las mujeres que a lo largo de la historia se han ocupado de las tareas cotidianas mientras los hombres hacían los progresos científicos.
Hasta hace poco la arqueología se consideraba un campo de hombres, pero en los últimos años ha sufrido una gran transformación.
Los libros La mujer invisible y El género y nuestros cerebros tienen en común la reivindicación de una buena investigación, de una buena ciencia, que permita enfrentarse sin prejuicios a las diferencias (o similitudes) entre hombres y mujeres.
Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, este año bajo el lema: «Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable».
Pregunta enviada por ROBERTO SOLANO. ANA GARCÍA responde: Efectivamente, en los países más desarrollados la esperanza de vida es mayor en las mujeres. Esto se debe a una combinación de factores biológicos y de hábitos de vida. Así, por ejemplo, está la protección hormonal de los estrógenos
Pregunta enviada por TAMAR ARENAS (Belfast). PAU CARAZO responde: Se trata esta de una pregunta trampa, pues en realidad esconde una pregunta fácil y otras dos mucho más «peludas». La primera se contesta brevemente: los hombres no tienen más vello que las mujeres. Lo que sucede es
Ante los asuntos que voy a tratar de desarrollar a renglón seguido se me antojan algunas preguntas que creo pertinentes: ¿por qué plantearse ahora una reflexión sobre las imágenes en torno a la maternidad? ¿Existen nuevos discursos al respecto y sobre todo nuevas realidades? ¿Por qué no hacerlo sobre la paternidad, de la que se habla poco?
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |