'Punica granatum' en fruto

Madame Davit: disfrutar de la naturaleza

Suzanne Davit introdujo innovaciones en la ilustración botánica, que se interpretan como un discurso artístico alternativo al patriarcal dominante y una manifestación del empoderamiento femenino.

0
Purificació Mascarell

Entrevista a Purificació Mascarell

Entrevista a Purificació Mascarell, autora de Mireia (Drassana, 2022), que aborda la violencia psiquiátrica ejercida contra las mujeres en el siglo XIX.

0
Marylène Patou-Mathis

Entrevista a Marylène Patou-Mathis

En su  libro El hombre prehistórico es también una mujer, la prehistoriadora Marylène Patou-Mathis se ha adentrado de lleno en los clichés y los estereotipos sobre las mujeres en la prehistoria.

0

Entrevista a Ángela Bernardo

La periodista de ciencia y autora de Acoso. #MeToo en la ciencia española nos acerca a los casos de acoso en los entornos científicos y académicos de España.

0
Igualtat a les universitats

Acabar con la desigualdad en las universidades

Trabajar las masculinidades igualitarias y la captación del talento femenino en las STEM, retos de las políticas de igualdad universitarias.

0

«Mujeres invisibles para la medicina», de Carme Valls Llobet

Carme Valls muestra cómo la falta de equidad de nuestras sociedades enferma a las mujeres y cómo la medicina convencional las empeora en lugar de sanarlas.

0

Cerebros masculinos y femeninos. ¿Mito o realidad?

Los cerebros no pueden ser agrupados en dos categorías excluyentes: masculinos y femeninos. La realidad no es esa.

0

Mujeres invisibles durante la pandemia

La autora constata cómo las mujeres han sido invisibles durante la pandemia y cómo se ha sufrido un retroceso en la superación de los sesgos de género.

0

Las mujeres y la COVID-19

La pandemia y la posición vulnerable de las mujeres La pandemia ha puesto en estado de alarma algunas mejoras que se habían conseguido en materia de igualdad de género1 en todo el mundo y en nuestro contexto en particular. Por ejemplo, el informe The impact of COVID-19

0
il CIENCIA PARA SUPERAR LOS PREJUICIOS

Ciencia para superar los prejuicios

Los libros La mujer invisibleEl género y nuestros cerebros tienen en común la reivindicación de una buena investigación, de una buena ciencia, que permita enfrentarse sin prejuicios a las diferencias (o similitudes) entre hombres y mujeres.

0