Recientemente, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha presentado su quinto informe, en el que subrayan sin ningún género de duda las causas humanas del cambio
Stephen Jay Gould definió la ciencia como «Todo lo que está confirmado de tal forma que no sería razonable negarle nuestra aprobación provisional». Es
Los datos hoy en día se han convertido prácticamente en un sinónimo de fiabilidad. Las cifras son utilizadas para reforzar las informaciones periodísticas, y
La ciencia y la literatura han vivido en permanente relación. Los descubrimientos, los inventos, han encontrado eco en las narraciones más extraordinarias. De la
Entre los animales, las migraciones tienen una importancia capital. Los individuos de la mayoría de las especies se ven empujados a abandonar su lugar de nacimiento en determinados momentos de
Comunicar la ciencia ha sido desde siempre el objetivo principal de la revista Mètode. Hacer llegar la ciencia a nuestros lectores y hacerlo de una forma atractiva y rigurosa es
Sin los viajeros científicos, que se atrevieron a traspasar los límites conocidos, muchas veces arriesgando la vida, nuestro conocimiento sería muy diferente. El afán humano por
«Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución.» Esta frase del biólogo ruso Theodosius Dobzhansky se ha convertido en uno
«Encara avui, un bon nombre de ments distingides semblen incapaces d’acceptar i fins i tot de comprendre que, a partir d’una font sorollosa, la selecció natural, sola i sense ajuda,
Mujeres y ciencia: he aquí la eterna cuestión. Durante las últimas décadas las mujeres han conseguido introducirse poco a poco en la investigación, pero la realidad es que continúa siendo
Con esta revista, Mètode llega a su número 75. También cumple veinte años, veinte años de divulgación de la ciencia y del conocimiento. Son efemérides importantes, que permiten acotar y
«Entre el coral y la espiga» es el titulo de un bello poema de Blai Bonet, que recoge muy bien la esencia de nuestra costa, donde se alternan las barcas
La energía es la fuerza que ha movido y que mueve el mundo. Motor del desarrollo económico y social –motivo por el que las Naciones Unidas
«La revolución no necesita sabios», parece que le espetó el juez del tribunal revolucionario a Lavoisier, poco antes de que lo condenaran a muerte. La historia
La cita de Joan Francesc Mira podría alargarse indefinidamente. Fincas de pisos iguales, urbanizaciones de adosados, bloques y más bloques. La transformación de nuestro paisaje en
Las frases de Jane Goodall, de su libro fundacional En la senda del hombre, son un buen testimonio de la emoción del reencuentro con nuestros
Control de la naturaleza es una expresión concebida con arrogancia y nacida en la era neandertal de la biología y la filosofía, cuando se ponía la naturaleza al servicio del
La naturaleza compone algunos de sus más bellos poemas para el microscopio y el telescopio. Theodore Roszak.Where the wasteland ends (1972) En efecto, la naturaleza se muestra verdaderamente admirable cuando la magnificamos