Post Feature Image

«La saviesa combinada», de Joandomènec Ros

El autor reivindica la ciencia como componente fundamental de la cultura científica al mismo nivel que las humanidades.

0

Ramon Margalef

Homenaje a Ramón Margalef, ecólogo y naturalista catalán conocido por sus contribuciones a la oceanografía, la limnología y la teoría ecológica.

0
Incendios forestales

«Incendios forestales», de Juli G. Pausas

[caption id="attachment_10055" align="alignleft" width="200"] Incendios forestales. Una visión desde la ecología / Juli G. Pausas / CSIC / Libros de la Catarata, Madrid, 2012. 119 páginas.[/caption] Los incendios forestales son motivo habitual de preocupación y alarma social en nuestro país. Año tras año, las noticias sobre

0
Incendio en Andilla (La Serranía)

Incendios forestals, quiebras sociales

El final de 2012 llama a la puerta y, según datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dejamos cerca de 200.000 hectáreas arrasadas por el fuego en todo el territorio del Estado. El número total de incendios y conatos se acerca a los 15.000, aunque buena parte de la superficie quemada corresponde a cerca de cuarenta grandes fuegos (superiores a 500 hectáreas).

0

Entrevista a Antonio Granell

Gracias al trabajo de Antonio Granell, ahora podemos saber cuál es la causa de la insipidez de los tomates del supermercado: la inactividad del gen GLK2.

0

Los huertos familiares del Pirineo

Los huertos familiares del Pirineo catalán tienen un papel fundamental en la conservación y gestión de la biodiversidad y de los conocimientos tradicionales, pero también en el incremento de la cohesión social y del bienestar, así como en la afirmación de la identidad cultural.

0
Luís Villar

Entrevista a Luís Villar

Luis Villar Pérez (Alpuente, 1946) es valenciano de nacimiento y catalán de formación universitaria. Se licenció en 1969 y se doctoró en Biología en 1978 en la Universidad de Barcelona.

0
Post Feature Image

El futuro de la comunicación ambiental

¿Cuál es el futuro de la comunicación ambiental? Joaquín Araujo hace un repaso de las perspectivas y retos que el futuro plantea en esta área.

0
Post Feature Image

De la lucha ecologista a una prioridad global

La lucha ecologista de principios de los sesenta marco los orígenes del periodismo ambiental que conocemos hoy. Poco a poco, el medio ambiente se ha convertido en una prioridad para los medios.

0
socioecología

¿Sociofolcología…?

Me han asegurado que todo el mundo lo entendería. Lo dudo. «Sociofolcología»: ¿qué es eso? Martí Domínguez sostiene que viene a ser un sinónimo de «socioecología». Peor. Nadie sabe qué es la socioecología. Me consta porque me dedico a ella. Soy de los pocos que lo hace.

0