il CIENCIA PARA SUPERAR LOS PREJUICIOS

Ciencia para superar los prejuicios

Los libros La mujer invisibleEl género y nuestros cerebros tienen en común la reivindicación de una buena investigación, de una buena ciencia, que permita enfrentarse sin prejuicios a las diferencias (o similitudes) entre hombres y mujeres.

0
cuidados padrazos jacana

Padrazos

Los cuidados biparentales se observan en menos del 10 % de especies de mamíferos y suelen ir asociados a relaciones monógamas o crías que nacen muy inmaduras y dependientes.

0
Angela Saini

Entrevista a Angela Saini

Entrevista a Angela Saini, periodista científica y escritora (Reino Unido), autora del libro Inferior (2017).

0
Testosterona rex

«Testosterona rex» de Cordelia Fine

Cordelia Fine se dedica a desmontar una visión sesgada del comportamiento humano, en el cual podemos encontrar una gran variedad de conductas y formas de actuar en función del individuo pero también de la sociedad donde este se ha desarrollado.

0

No tomarás el nombre de la biología en vano

La biología ha servido y todavía sirve para justificar prácticas discriminatorias contra grupos de personas, pero la realidad es más compleja de lo que la lógica dualista humana está dispuesta a aceptar.

0

Las barreras de la diabetes

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, este año bajo el lema: «Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable».

0
mujeres agrícolas ante el cambio climático

El cambio climático también tiene sesgo de género

El Parlamento Europeo acoge la conferencia «Climate Justice: Engendering the Energy Transition», una jornada dedicada a estudiar y debatir cómo afecta el cambio climático a las mujeres, pero también sobre el papel de las mujeres como agentes esenciales o motores de la transición energética.  

0

¿Por qué las aves sin dimorfismo sexual saben distinguir entre machos y hembras?

Cuando hablamos de especies sin dimorfismo sexual, deberíamos completar la frase con un apunte: especies sin dimorfismo sexual que nosotros podamos detectar.

0

Entrevista a Carmen Agustín

Entrevista con la bióloga y doctora en Neurociencias por la Universidad de Valencia

0

Investigar sobre género desde múltiples disciplinas

El grupo de investigación interdisciplinarioGenre Egalité et Mixité, nacido en la Universidad de Lyon, trabaja la cuestión del género en la educación sobre tres ejes: la formación del profesorado, la investigación científica y la creación de una biblioteca especializada. 

0