El libro realiza un recorrido histórico por los hitos más importantes en el descubrimiento de las proteínas.
Este ensayo de Laura J. Snyder repasa la trayectoria de cuatro científicos que reclamaron una nueva ciencia, colectiva y colaboradora.
El libro Neandertales de Rebecca Wragg condensa quince años de estudio a los adelantos arqueológicos y paleoantropológicos de los neandertales.
El libro Ishi, el último de su tribu nos permite mirar por la ventana de los yahi, un pueblo extinguido; cómo vivía el pueblo, cuáles eran sus dioses y héroes
Reseña de De neuronas a galaxias de Adolfo Plasencia. El autor habla de las fronteras de la ciencia a partir de entrevistas con científicos de diversas áreas.
Reseña del libro El blues de los agujeros negros de Janna Levin. La astrofísica desgrana la historia del proyecto de detección de ondas gravitatorias LIGO.
Reseña de Bajo un cielo blanco, donde Elizabeth Kolbert repasa el problema del calentamiento global y cambio climático y expone posibles soluciones.
Reseña del libro Viaje al centro de un agujero negro, de Iván Martí Vidal, una obra de divulgación sobre uno de los objetos más enigmáticos del universo: los agujeros negros.
Reseña del libro ¿Se tiran pedos las mariposas? de Fernando Arnáiz, una divertida y didáctica guía sobre el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Reseña de 100 qüestions per identificar la pseudociència, manual de pensamiento crítico de Jordi de Manuel y Jesús Purroy.