En la literatura científica existen numerosos ejemplos de personas que han muerto antes de publicar algunos de sus descubrimientos

0

Igual que hacemos fichas de libros, hay que hacer fichas de los productos químicos que manejamos.

0

Si bien las ecuaciones se evitan en la práctica, también suscitan interés y curiosidad. Las ecuaciones que han cambiado el mundo son una cantidad finita.
0
Bestiaris

Parece que la metáfora del bestiario no está del todo agotada y todavía puede servir para encuadrar mensajes de relevancia para la comunicación de la ciencia.

0

A partir de la popularidad de los zombis en la ficción, el autor reflexiona sobre el comportamiento autodestructivo o zombie en algunas especies de animales.
0

CRISPR ha inspirado muchas páginas de bioética y pocas de epistemología.
0
música de les esferes

Para comprender el mundo hay que aplicar la ciencia a todas las esferas que nos rodean, como la artística.
0

El debate entre las ciencias sociales y las ciencias experimentales ha desbordado el entorno académico para entrar a las sobremesas de todo el mundo.
0

La ciencia del deporte incluye el análisis y la medida del rendimiento de deportistas y equipos.
0
mascarilla emergència emergèncias

Quizás el cambio climático no nos afectará de forma tan repentina como una epidemia, pero cuando pase esta emergencia sería un buen momento para revisar la estrategia de comunicación para evitar la que nos caerá más adelante.
0
curriculum illus

El talento que hace falta para escribir un currículum no es el mismo que para escribir una novela de ciencia ficción o un guion para un documental de naturaleza, y el público potencial es mucho menor, pero las consecuencias de hacerlo bien o mal son mucho más dramáticas.
0
Retractaciones

La retractación es un género obligado: solo escribe una quien no tiene más remedio, y no busca la fama. Excepto unos pocos casos mediáticos, las retractaciones pasan desapercibidas para el público. ¿Qué hace que un caso sea mediático?

0
llegat llibres

Una biblioteca adquirida a lo largo de la vida es un registro de la evolución de una persona. El conjunto tiene más valor que las partes porque explica una historia más allá de los textos.
0

En la literatura científica el nazismo es un poco como el cerdo: todo se aprovecha, ya sea como fuente de datos experimentales, como ejemplo de mala ciencia, de lección ética o como base para argumentos de ciencia ficción.
0

En ciencia las excepciones pueden ser una mina de oportunidades o una gran pérdida de tiempo, y no hay forma fácil de distinguirlas por adelantado.
0
reptes medi ambient inundacions

Raramente los retos de la ciencia se presentan de forma tan ordenada y con la ligereza que da saber que no estarás para ver la solución: es lo que tiene hacer previsiones a cien años vista cuando se tienen ochenta.
0
Informes forenses: La verdad legal

Siempre nos alegramos cuando la ciencia sirve para algo, ya sea un nuevo fármaco, un nuevo material o un nuevo sistema de comunicación. Está bien aprender cómo funciona el mundo y, si además conseguimos que el conocimiento tenga una aplicación práctica, el premio es doble.
0
Necrologías: Hasta aquí llegó el agua

La literatura funeraria es un género literario situado entre la biografía y las memorias, pero con dos características que lo hacen diferente de los otros. Una es que no tiene voluntad de durar: es literatura de circunstancias, como un poema improvisado después de un banquete de celebración.
0

¿Puede ser que se esté gestando un canon de literatura científica a base de «tuitstars»?
 
0
Cuaderno de campo

Cualquier gran explicación sobre la naturaleza ha tenido en algún momento el aspecto desastrado y frágil de una nota en una libreta de campo.
0

Los mundos inventados son la simulación máxima, lugares donde se pueden poner a prueba las teorías científicas sin interferencias, pero respetando las leyes de la física y la química.
0
Ciencia oral

En el orden jerárquico de prestigio, la conferencia científica precede a la enseñanza formal, y al final de todo quedan las charlas informales. Cada formato requiere un talento diferente, pero en ningún caso se puede perder de vista que, al fin y al cabo, se trata de lo mismo: transmitir la ciencia mediante la palabra.
0
Consejo

Todos los hemos pedido y los hemos dado, los hemos recibido cuando no queríamos y los hemos dado cuando no nos los pedían. Nos han sido útiles o no, o no lo sabemos porque la pelota aún está en juego.
0
Ideología

Dice el mito que la ciencia no tiene ideología. Quizá la ciencia no, pero los científicos bien seguro que sí. Y los legos aún más, con la ventaja de que

0
1 2 3