La cobertura informativa de la erupción volcánica de La Palma a través de la mirada de Ferran Martin y La Pipeta.
El lunes 8 de octubre de 2001, Pere Estupinyà empezó su carrera como divulgador científico. Lo recuerda en este artículo.
El coronavirus ha motivado la colaboración global entre dos lógicas a menudo alejadas: la medico-científica y la periodística.
Retrats de ciència incluye treinta y cinco entrevistas a científicos publicadas en Mètode, treinta y cinco conversaciones con eminencias que se encontraron cara a cara con periodistas y científicos colaboradores de la revista, y expusieron su obra y persona. Pero, ¿cómo fue esta experiencia?
Observemos la irrupción del brote de coronavirus en China. La divulgación de información precisa y bien interpretada es clave en los primeros momentos de intervención en un brote emergente. Pero parece que la necesidad, la presión o la notoriedad para publicar está afectando el rigor de la investigación.
¿Son periodismo y ciencia dos culturas todavía? Con este debate comenzó el ciclo «¡Hablemos de ciencia!» el pasado 26 de febrero, con motivo de la presentación del libro Retrats de ciència.
La presentación del libro Retrats de ciència y la mesa redonda «Periodismo y ciencia: ¿todavía dos culturas?» inician ¡Hablemos de ciencia!, un ciclo de conferencias sobre comunicación científica.
La Institució Alfons el Magnànim edita la obra Retrats de ciència, una selección de las entrevistas publicadas en Mètode a lo largo de su trayectoria.
Una encuesta a 249 estudiantes de periodismo muestra la pervivencia de algunas creencias erróneas como que la actitud puede determinar el riesgo de padecer cáncer o el desenlace de la enfermedad y que los edulcorantes y los teléfonos móviles pueden causar cáncer.
¿Qué hacen los científicos cuando explican y exponen su investigación o la de los otros? ¿Comunican su investigación o la divulgan? Gemma Marfany prefiere decir que disemina conocimiento...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |