Lechuga: las hojas refrescantes

Da ilusión tener lechugas todo el año, pero la mejor época es el otoño y el invierno mediterráneo, cuando las plantas vegetan sin demasiados problemas. La lechuga es un buen ejemplo.

0
cacahuete

El cacahuete valenciano

El cacahuete valenciano es una planta y una cosecha singular por muchos motivos. Destacaremos con detalle solo un par de estas particularidades, de gran importancia para cultivarlo.

0
Huerto de patatas

Tiempo de patatas

La patata es cosa admirable, resiste a la sequía, resiste a la humedad y, sea como sea, prospera, Es un tubérculo de gran importancia alimentaria que debemos plantar en nuestro huerto.  

0
alcachofera

La alcachofera y las alcachofas

La alcachofera es pariente próxima del cardo, y mientras que este se aprovecha por la penca, de la alcachofa, como sabemos, comemos la flor. Se trata de una planta de cultivo sencillo con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud.

0

Entrevista a Antonio Granell

Gracias al trabajo de Antonio Granell, ahora podemos saber cuál es la causa de la insipidez de los tomates del supermercado: la inactividad del gen GLK2.

0
Hort de pebres

Los pimientos del verano

Para mucha gente el pimiento más apreciado es el de fruto grande, largo, carnoso, que se cosecha verde o rojo, por supuesto de carne dulce, y que se puede hacer relleno o asado.

0
Biodiversidad agrícola

Biodiversidad agrícola

La pérdida de diversidad agrícola que se viene produciendo desde hace décadas hace urgente la realización de estudios específicos para recuperar y conservar las variedades locales y el conocimiento relacionado con estos cultivos.

0

¿Quién no ha llorado pelando cebollas?

La cebolla es uno de los elementos que no debe faltar en el huerto. Esta planta bíblica tiene cualidades interesantes que la hacen de cultivo obligado todos los años. Pese a los lloros que provoca al cortarla en la cocina, es muy utilizada en nuestra mesa en fresco, frita, hervida, asada o en salmuera. También se puede guardar para consumirla durante buena parte del año.

0
Assaig de tipus de cols a la Marjal del Moro

Coles para el verano

«Qui fa cols pel juliol, en menja quan vol» (“Quien planta coles en julio, las come cuando quiere”). Este dicho nos indica que el mes de julio es clave para iniciar con éxito el cultivo de las coles.

0
huerto personal

¿Por qué un huerto?

El huerto personal nos permite recuperar un derecho casi abandonado: el derecho a producir nuestros alimentos y a ponerlos en la mesa de casa como la comida propia de la familia.

0