La exploración espacial requerirá sistemas de soporte vital que incluyan plantas para proporcionar nutrientes, oxígeno, humedad y bienestar psicológico, y que sirvan además para eliminar desechos.
Los nuevos enfoques biotecnológicos para diseñar cultivos con más resistencia a las plagas permitirán combatir las pérdidas agrícolas y reducir los aportes químicos.
Las nuevas herramientas biotecnológicas, como la edición génica o la biología sintética, ayudarán a incrementar la producción agrícola de forma sostenible.
La agricultura del siglo XXI se enfrenta a grandes desafíos urgentes. En la última década se han desarrollado nuevas tecnologías de mejora genética que pueden contribuir a afrontarlos.
Las plantas que comemos son el resultado de un largo proceso de domesticación. En menos de una década, diseñar plantas a la carta ha pasado de ser una utopía a una posibilidad real.
¿Es necesario realmente aumentar la producción global de energía, materiales y alimentos para hacer frente al crecimiento de la población mundial?
El flamenco es un cultivo multiuso que se aprovecha como vegetal de consumo humano, forraje animal y mejorante del suelo, como planta de jardín e incluso de uso medicinal.
La red IBER-XYFAS pone en común en Valencia los avances contra la bacteria que está afectando a los almendros de Alicante.
De la recogida silvestre se ha pasado a su domesticación y cultivo. Pero para tener espárragos en nuestro huerto, primero tenemos que conocer esta curiosa planta.
Como en los buenos tiempos de las antiguas relaciones agrarias, la Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana ofrece un trato a los labradores interesados en conservar la diversidad en el campo: semillas hortícolas de siempre a campo de información