Han pasado setenta años del experimentó de Stanley Miller en el que recreó las condiciones de la Tierra primigenia para estudiar el origen de la vida
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Valencia, Juli Peretó, habla de su último libro, que trata sobre el origen de la vida.
Buscamos respuestas a las claves del parasitismo y el control mental que ejercen sobre sus huéspedes a partir de la serie de HBO.
La variedad de colores de pelo que presentan los humanos es resultado de la mutación de algunos de nuestros genes.
Múltiples empresas promocionan con entusiasmo la criopreservación de cuerpos humanos para reanimar en el futuro, sin explicar las barreras actuales que impiden que su objetivo se cumpla.
El modelo del mosaico fluido de Singer y Nicolson fue lo primero que explicó algunas de las características más importantes de las membranas biológicas. ¿Cómo han evolucionado estos conocimientos en cinco décadas?
El propósito de este monográfico es reivindicar y dar a conocer la ciencia recreativa (qué es y sus usos) al público en general. Pretende poner en contexto las temáticas abordadas (física, matemáticas, química... recreativas), y discutir las posibilidades que ofrece, tanto en el ámbito educativo como social. Envíos: hasta el 15 de junio de 2023.
La medusa Turritopsis dohrnii es capaz de rejuvenecer. Ferran Martin nos recuerda que, desafortunadamente, no es lo único «inmortal» que podemos encontrar en el océano.
En Genes, cerebros y símbolos, Jordi Agustí presenta la información más reciente sobre las especies homininas, la biología de las poblaciones, la demografía... y no solo la paleontología y la anatomía.
Genes acerca la ciencia del ADN a un público poco especializado en la materia empleando como vehículo mayoritario la palabra. Un trabajo que se logra gracias a la experiencia divulgadora de los autores.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |