Auge y reinado de los mamíferos es un thriller de Steve Brusatte sobre la historia de los animales que sobrevivieron al apocalipsis y han heredado la Tierra.
En este vídeo nos acercamos a los libros de divulgación científica y, en concreto, a los libros sobre evolución. Lo hacemos de mano de Ana Mira Vidal, Facultativa de Bibliotecas (UV), y de Juli Peretó, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular (UV).
En esta nueva entrega de «Espacios de ciencia», nos trasladamos al Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València, donde Pau Carazo estudia la evolución del comportamiento y, en particular, la selección sexual.
El Espai Ciència del Octubre CCC, en València, acoge la conversación «La ciència a través de l'art» entre Cristina Junyent y Jaume Bertranpetit, moderada por Reis Juan, sobre la convivencia de ambas disciplinas.
Francesc Mesquita es investigador en el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, cuyo campo de trabajo son los invertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas y de aspectos evolutivos y taxonómicos.
Mariño reflexiona sobre cómo se recuerda a Jean-Baptiste Lamarck, quien murió pobre, ciego y olvidado, y ha sido relegado a un cuento de jirafas que se repite cada vez que alguien trata de explicar sus ideas.
En el mundo occidental, el cristianismo ha producido relatos que han servido de referencia en la investigación científica durante siglos. Aquí se analizan dos de estos ejemplos -la historia de la creación y la historia de Noé y el diluvio universal.
Los estudios de Loeske Kruuk, catedrática de Biología de la Universidad de Edimburg, han impulsado el análisis de la genética cuantitativa en poblaciones naturales y su uso para poner a prueba los fundamentos de la teoría evolutiva.
La Amazonía tiene un papel crucial en el clima del planeta y, por tanto, en nuestro bienestar, además de albergar una amplia diversidad de grupos socioculturales. La deforestación y la degradación suponen las mayores amenazas.
El geólogo, paleontólogo y poeta ha recibido el homenaje de la Sociedad Española de Paleontología.