En el episodio 4 de Mètode Pòdcast hablamos sobre los fematers de València.

Mètode Pòdcast | ¿Quiénes eran los ‘fematers’ de Valencia?

En el cuarto episodio de Mètode Pòdcast conversamos con el historiador Jorge Ramón Ros sobre una figura ya desaparecida que jugó un papel muy importante en la ciudad de Valencia y hablamos con la escritora Elvira Cambrils.

0
Horta de Ciudad Mallorca bajo la expansión descontrolada

La desaparición de l’Horta y de los molinos de Ciutat de Mallorca

El autor reflexiona sobre las causas, exógenas y endógenas, que han conducido a la profunda crisis de l’Horta de Ciutat de Mallorca.

0

La gestión de la huerta medieval (I)

El dietario del terrateniente Joan Peris Perdiguer entre los años 1679 y 1698 nos permite conocer cómo era la agricultura en la huerta medieval. Es un ejemplo de la economía circular de la época, donde todo se aprovechaba.

0
riego huerto

El riego en el huerto

Regar es más que aportar agua de manera regular a los cultivos; regar es una técnica y un arte. La técnica nos permite aportar agua a voluntad en función de la cantidad disponible y de su calidad; el arte consiste en saber utilizar el agua para conseguir nuestros objetivos de producción.

0
HORT ROSELLO 105

El tiempo en el huerto

En nuestro huerto nos libramos de la necesidad de vivir de las cosechas y podemos pensar solo en la satisfacción personal. Aun así, no nos libramos de un gran condicionante: el clima local y la variabilidad del tiempo que tanto determina nuestro éxito.

0
oasis

Oasis

Los oasis son lo que son, pero el desierto que los rodea nos hace percibirlos como fastuosos. Vivimos en un universo de oasis mentales y otorgamos a las cosas no el valor que tienen, sino el valor que querríamos que tuvieran.

0
espárragos

Espárragos, por muchos años en el huerto

De la recogida silvestre se ha pasado a su domesticación y cultivo. Pero para tener espárragos en nuestro huerto, primero tenemos que conocer esta curiosa planta.

0

Un buen trato para la diversidad agraria

Como en los buenos tiempos de las antiguas relaciones agrarias, la Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana ofrece un trato a los labradores interesados en conservar la diversidad en el campo: semillas hortícolas de siempre a campo de información

0

La salud de las plantas del huerto

Las plagas y enfermedades son un asunto que preocupa mucho a los nuevos agricultores: muchos probablemente han tenido ya alguna experiencia negativa y han sufrido al ver cómo morían sus plantas sin saber qué hacer.

0
Verdures d'estiu

Verduras de verano y otros cultivos

Selección de los artículos de Josep Roselló dedicados a cultivos relacionados con el verano, y también con variantes valencianas en peligro de perderse.

1