«El gusto por la belleza» de Michael J. Ryan

Este libro está dedicado a comprender la inmensa variedad de estéticas sexuales y comportamientos de festejo en el reino animal, cómo aparecen y para qué.

0

Margarita Comas, bióloga y pedagoga

Para la generación de científicos españoles del primer tercio del siglo xx, ciencia y educación formaban un binomio inseparable, absolutamente imprescindible en el proceso de construcción de la ciudadanía libre.

0

No tomarás el nombre de la biología en vano

La biología ha servido y todavía sirve para justificar prácticas discriminatorias contra grupos de personas, pero la realidad es más compleja de lo que la lógica dualista humana está dispuesta a aceptar.

0

¿Por qué algunos animales presentan comportamientos homosexuales?

Responde Enrique Font, profesor titular de Etología en el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva.

0
Post Feature Image

Culpa, vida cotidiana y amor

Podemos separar dos momentos en la historia de las narraciones sobre enfermos de sida: antes y después del descubrimiento de las triterapias. Analizamos los cambios que ha producido en la literatura este nuevo paradigma.

0

Entrevista a Carmen Agustín

Entrevista con la bióloga y doctora en Neurociencias por la Universidad de Valencia

0

Entrevista a Pere Estupinyà

Comunicador científico, escritor y speaker. Así se define Pere Estupinyà (Tortosa, 1974). Titulado en Química y Bioquímica, empezó a explicar lo que hacía y lo que leía primero a sus amigos, y después en una emisora local de Tortosa y en un diario comarcal. El

0

El mal venéreo

Las enfermedades venéreas eran una pesada carga a principios del siglo XX. La sífilis era el paradigma de degeneración física y psíquica, destructora de la familia y la sociedad, y el sifilítico fue objeto de las estrategias eugenésicas: aislamiento, esterilización y, en casos extremos, exterminio.

0
100-78-esp

«S=EX²», de Pere Estupinyà

«S=EX²» ofrece información actual y detallada de las costumbres, las variantes, las preferencias y las orientaciones de la conducta sexual humana.

0

El comportamiento homosexual humano: ¿qué nos muestran los estudios con primates?

Con independencia de cuál sea el mecanismo responsable de la orientación sexual de un individuo en particular, los científicos han comenzado a plantearse la posibilidad de que el comportamiento homosexual sea un producto del proceso evolutivo explicable en términos de valor adaptativo.

0