Publicamos el relato ganador de Inspiraciencia 2021 en la categoría joven. La narración nos sitúa en un futuro en el que unos algoritmos se encargan de tomar las decisiones de la vida cotidiana de los humanos.
Cuando el chef de un prestigioso restaurante empieza a perder el sentido del gusto, acude a la Universitat Politècnica de Catalunya para tratar el problema con la última tecnología.
A partir de la popularidad de los zombis en la ficción, el autor reflexiona sobre el comportamiento autodestructivo o zombie en algunas especies de animales.
Reseña de 100 qüestions per identificar la pseudociència, manual de pensamiento crítico de Jordi de Manuel y Jesús Purroy.
Understanding the discourse of aging analiza las perspectivas sobre el envejecimiento en los discursos de los medios de comunicació y la cultura.
Reseña de Ecologismo real, la última obra de José Miguel Mulet, sobre las propuestas de la ciencia para luchar contra el cambio climático.
Reseña de El fin de todo (astrofísicamente hablando) de la astrofísica australiana Katie Mack, sobre los posibles finales del universo.
Reseña de la obra Panses a l'ombria del Benicadell, obra de Carles Fuster que analiza la tradición de escaldar la pasa en La Vall d'Albaida.
Reseña de la obra ¿A qué altura está el cielo? de Jorge Mira, ganadora del Premio Ciencia en Acción al mejor material didáctico.
Esta obra es tanto una biografía como una reflexión inspiradora sobre el sexismo del mundo científico en las últimas décadas.