La microbiota humana es el conjunto de microorganismos que habitan las superficies externas e internas de nuestro cuerpo.
Esta semana la pipeta se inspira en el artículo «Microplàsticos» de Ramon Folch publicado en Mètode.
La microbiota, hablando términos generales, significa «comunidad microbiana». Se trata de una población de microrganismos que viven en un ambiente muy concreto. Responde Àngela Vidal, investigadora del grupo de Biotecnología y Biología sintética en el I2SysBio.
Algunos mamíferos experimentan una sensación de picor y quemazón al probar frutos con capsaicina. Esta mutación ha persistido con la evolución de los mamíferos.
El entusiasmo de Simonetta Gribaldo hacia las arqueas es evidente. No en vano les ha dedicado prácticamente toda su trayectoria científica, cosa que no fue fácil. Pero dentro del mundo de la microbiología, el estudio de las arqueas ha tenido baja prioridad hasta hace poco.
Las nuevas herramientas biotecnológicas, como la edición génica o la biología sintética, ayudarán a incrementar la producción agrícola de forma sostenible.
Los miasmas –un nombre espantoso que escondía un desconocimiento sólido– eran los supuestos vapores portadores de partículas de «materia corrompida» que causaban las dolencias infecciosas. Lo creía todo el mundo hasta que se reconoció el papel de los microbios.
Los avances tecnológicos, como los telescopios y los microscopios, nos han permitido agrandar nuestro mundo, hacia arriba y hacia abajo. Los microbios son un ejemplo de las dos escalas, las pequeñas y las grandes.
Si hasta ahora veíamos a los microbios solo como enemigos, con Yo contengo multitudes Ed Yong quiere que empecemos a considerarlos aliados.
Las plantas pueden reproducir fallos en el crecimiento de algunas células, que provocan la formación de masas celulares que se podrían considerar cánceres. Sin embargo, hay diferencias con el cáncer más conocido, el animal.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |