Marylène Patou-Mathis

Entrevista a Marylène Patou-Mathis

En su  libro El hombre prehistórico es también una mujer, la prehistoriadora Marylène Patou-Mathis se ha adentrado de lleno en los clichés y los estereotipos sobre las mujeres en la prehistoria.

0

‘Neandertales’, de Rebecca Wragg Sykes

El libro Neandertales de Rebecca Wragg condensa quince años de estudio a los adelantos arqueológicos y paleoantropológicos de los neandertales.

0

La prueba definitiva

Tendemos a sumir capacidades simbólicas plenas en los ancestros del paleolítico, pero es un error atribuir atributos propios de la mente moderna.

0
La revolución neolítica

La revolución olvidada

Cuando se habla de la revolución neolítica, siempre se menciona la domesticación de las plantas y de los animales, pero hubo una tercera: la de los microbios.

0
Xilolitico

Xilolítico

Las frases enhebran palabras para expresar universos de conceptos relacionados. Por eso es tan importante recurrir siempre al término justo que evoque el concepto con claridad y exactitud.

0

‘Homo sapiens’: ¿quiénes somos?

Los humanos anatómicamente modernos representamos una síntesis evolutiva, biológica y cultural de nuestro género. La genética nos ha permitido contrastar la existencia de multitud de hibridaciones de las poblaciones que vivieron y convivieron con Homo sapiens fuera de África.

0
Helena Bonet

Entrevista a Helena Bonet

El equipo de Helena Bonet observa que el cine y el cómic tienen una serie de planteamientos similares a la hora de narrar la prehistoria, con algunos tópicos que han perdurado en el ideario colectivo.

0

Altamira, una cuestión de tiempo

La historia del descubrimiento de Altamira pone de relieve que la ciencia nunca se desarrolla en un entorno aséptico.

0