«Pontífice de la grey monista»

Las obras de Ernst Haeckel contribuyeron de manera decisiva a la difusión de las teorías evolucionistas. España se apropió de Darwin a través de Haeckel.

0
Los dominicales

Haeckel y la ideología

La ideología de Ernst Haeckel ha sido objeto de discusión a lo largo de la historia. Este artículo hace un repaso sobre algunas de las cuestiones más polémicas.

0
Martín de Cervera. Lliçó de teologia a la Universitat de Salamanca, amb alumnes de diversos ordes religiosos, 1614. Oli, portes de l’armari del depòsit de manuscrits de la Biblioteca Universitària.

¿Puede la teología ser una ciencia?

Este artículo defiende que la teología no debería seguir estudiándose en universidades. No puede ser una ciencia, ya que se basa en la fe y la autoridad.

0
Retractaciones

Retractaciones

La retractación es un género obligado: solo escribe una quien no tiene más remedio, y no busca la fama. Excepto unos pocos casos mediáticos, las retractaciones pasan desapercibidas para el público. ¿Qué hace que un caso sea mediático?

0

Hildegarda

En los monasterios medioeuropeos de la baja Edad Media monjas como Hildegarda de Bingen rivalizaban con los monjes en excelencia intelectual.

0

Richard Dawkins: darwinismo por encima de todas las cosas

Recuperamos la entrevista realizada a Richard Dawkins en 2009 con motivo del próximo número 100 de la revista Mètode.

0
Mandra  - Sociofolcologia

Pereza

Las inducciones lucrecianas, las evidencias galileanas o las deducciones darwinianas eran atentados contra la pereza mental, más poderosa que cualquier dogma. No es por razones ideológicas por lo que los humanos se resisten a cambiar. Fundamentalmente, lo que tienen es pereza.

0
exégesis, ecología y literatura sagrada

Ecología, exégesis y literatura sagrada

Análisis de un texto literario-sagrado, el libro de Job, desde una óptica que podríamos llamar botánica. Ciencia, literatura y hermenéutica interpenetradas para mostrar que pueden ser compatibles.

0
foto portada cicle vida

El ciclo de la vida

El artículo trata de la vida festiva ligada a los ritos de transición que sirven para sancionar los cambios de estatus social basados en la edad y el género. Se trata, pues, de rituales ligados al ciclo vital, como el bautismo, la primera comunión, el matrimonio o la muerte, acciones simbólicas enlazadas con un ciclo biológico radicalmente culturizado y que se producen en contextos inequívocamente festivos.

0
84b-54

Dios no existe

No basta con admirar la belleza de un jardín sin tener que creer que además hay hadas en él? Douglas Adams Durante muchos años los científicos han sido objeto de las críticas y los ataques

0