Fichas

Igual que hacemos fichas de libros, hay que hacer fichas de los productos químicos que manejamos.

0

Fugir de les tenebres, de Cristina Junyent

Fugir de les tenebres defiende que para comprender la ciencia hay que preguntarse cómo se hace, qué no se debe hacer, quién la hace y por qué.

0

Reforzar la vacunación

La investigación en comunicación puede reforzar la aceptación de la vacunación, una herramienta de salud pública fundamental como se ha visto en la COVID-19

0

Un mundo, una salud

Una salud es un enfoque interdisciplinario que se centra en el punto de unión entre la salud de los humanos, los animales y los ecosistemas.

0

Ómicron, ¿una variante más contagiosa pero más leve?

La investigadora de FISABIO Alma Bracho y el médico e investigador Salvador Macip analizan lo que sabemos hasta ahora de la variante ómicron del coronavirus.

0
GVA

2021: pandemia, vacunas y variantes

La COVID-19 ha centrado de nuevo la actualidad informativa de este año. A continuación, ofrecemos una selección de artículos que nos han ayudado a reflexionar sobre la pandemia.

0

Caballos de Troya

La vacunación es fundamental en la prevención de ciertas enfermedades. El desarrollo tecnológico ha permitido la obtención de vacunas mucho más eficaces.

0

Primera línea de defensa

En el último año los casos de poliomielitis han aumentado en el mundo. La vacuna oral contra la polio es muy eficaz, al actuar en primera línea de defensa.

0

El virus de la desinformación

La desinformación científica y sanitaria ha estado muy presente durante la pandemia de COVID-19. Expertos en comunicación reflexionaron sobre los motivos y posibles soluciones en el congreso «Disidencia y comunicación: Voces y discursos en la era de los hechos alternativos».

0
Síndrome pospolio

Los últimos de la polio

Las personas que se contagiaron del virus de la polio durante el franquismo luchan por visibilizar las secuelas tardías de la patología, el denominado síndrome pospolio.

0