Sin ciencia no hay futuro

Hacia una sociedad comprometida con la ciencia

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) trabaja para conseguir una sociedad comprometida con la ciencia, con espíritu crítico y que participe de manera informada en la toma de decisiones sobre cuestiones clave que le afecten.

0

«¿Cómo aprendemos?», de Héctor Ruiz Martín

En el libro aparecen ideas muy interesantes para el aprendizaje, como que con la repetición no basta para memorizar. Hay que comprender, relacionando con los conocimientos previos, y evocar.

0

Nuevos entornos de conocimiento

Las ciencias sociales y las humanidades promueven la participación del público general y generan un conocimiento cocreado en el ámbito de la ciencia ciudadana.

0
foto Ècdisi imminent conocimiento científico

Ecdisis inminente

La acumulación cultural muda lo que somos y lo que hacemos de una generación a otra y, en lo que respecta al conocimiento científico, los cambios se producen con tanta celeridad que muchas veces tendemos a imaginar como distantes teorías o descubrimientos de antes de ayer.

0
imatge Sobre incertidumbres, relojes y perros

Sobre incertidumbres, relojes y perros

Una cosa es ser consciente del ciclo astronómico anual y otra descubrir los mecanismos de la vida. No sabemos con certeza qué, pero algo pasó en lo que ahora es Europa hace unos 40.000 años.

.

0
rasekoala 1

Entrevista a Elizabeth Rasekoala

Elizabeth Rasekoala ha sido galardonada por su lucha en favor de la diversidad, la inclusión sociocultural y de género en la divulgación, el aprendizaje y la práctica de la ciencia en África.

0
salamandra ilustración grande

El dorso estrellado de la salamandra

¿De dónde viene la pervivencia de ideas medievales repletas de creencias y faltas de observaciones? ¿Cómo es que animales medievales inventados, como por ejemplo la salamandra o el uroborus, se consideraron durante tantos siglos seres reales?

0

El valor del conocimiento

Sin duda, alcanzar una sociedad basada en el conocimiento es un reto que compete a muchos actores, y la universidad es uno de los que representan un papel fundamental. La ciencia cambia el mundo, pero también el mundo en su sentido más amplio puede cambiar la ciencia.

0
Micròfon al començament d'una xarrada

Ciencia oral

La conferencia científica precede al enseñamiento formal, y al final de todo quedan las charlas informales. Un formato híbrido son las conferencias divulgativas.

0

Si los museos hablaran…

[caption id="attachment_57709" align="alignleft" width="320"] Diego Wagensberg. El ojo, 2006. Óleo sobre tela, 22 × 33 cm. Obra realizada por el pequeño Diego cuando tenía cuatro años..[/caption] Un museo es una forma de conocimiento en sí mismo, como lo es la ciencia o el arte. Comparemos estas tres formas

0