Entrevista a Jeff Dunn

Dunn ha dedicado su carrera a desarrollar estrategias que mejoren la supervivencia del cáncer y la conciencia sobre la enfermedad, centrándose especialmente en los aspectos sociales y conductuales del cáncer.

0

Entrevista a Laura Toribio

Laura Toribio es investigadora en el grupo de cosmología del CIEMAT y divulgadora científica. Hablamos con ella sobro su trayectoria y la divulgación científica.

0
Assajos clínics

Porque la opinión de los pacientes importa

Afortunadamente, cada vez es más habitual que se incorporen datos sobre la experiencia de las personas enfermas tratadas dentro de un ensayo clínico.

1
manifestación en favor de la ciencia en EE. UU.

Indisciplinando el fallo y el fracaso en la investigación

El sistema meritocrático asocia el éxito con el desarrollo de méritos, cualidades y capacidades laborales excelentes. Para poder ofrecer resistencia, el autor aboga por construir una lectura alternativa de las experiencias del éxito y el fracaso.

1
El sexo está desaprovechado

El sexo está desaprovechado

Para el autor, el estudio del sexo es mucho más amplio e interesante de lo que imaginamos, tanto desde la parte endocrina y fisiológica, como desde la psicológica y sociológica.

0
Construir un sistema científic des de zero a la Meca

Construir un sistema científico desde cero en la Meca

Hablar de algo positivo en Arabia Saudí genera desaprobación inmediata y críticas muy comprensibles en Twitter y otros espacios. No obstante, y sin ninguna intención de blanquear lo que ocurre en ese país, querría contaros mi visita a la King Abdullah University of Science and

0

Entrevista a Jean-Pierre Bourguignon

El matemático y expresidente del European Research Council aborda los retos de la investigación científica en Europa.

0

La primatología japonesa

La primatología japonesa nació en 1948, cuando un profesor y dos alumnos pisaron la isla de Koshima para estudiar los macacos que viven allí.

0

El problema

0

Entrevista a Bonaventura Clotet

Bonaventura Clotet es uno de los investigadores más relevantes de ámbito internacional en el desarrollo y la aplicación de estrategias terapéuticas para erradicar y prevenir el sida

1