El sexo está desaprovechado

El sexo está desaprovechado

Para el autor, el estudio del sexo es mucho más amplio e interesante de lo que imaginamos, tanto desde la parte endocrina y fisiológica, como desde la psicológica y sociológica.

0

Entrevista a Jean-Pierre Bourguignon

El matemático y expresidente del European Research Council aborda los retos de la investigación científica en Europa.

0

La primatología japonesa

La primatología japonesa nació en 1948, cuando un profesor y dos alumnos pisaron la isla de Koshima para estudiar los macacos que viven allí.

0

El problema

0

Entrevista a Bonaventura Clotet

Bonaventura Clotet es uno de los investigadores más relevantes de ámbito internacional en el desarrollo y la aplicación de estrategias terapéuticas para erradicar y prevenir el sida

0

‘De neuronas a galaxias,’ de Adolfo Plasencia Diago

Reseña de De neuronas a galaxias de Adolfo Plasencia. El autor habla de las fronteras de la ciencia a partir de entrevistas con científicos de diversas áreas.

0
Lliurament Premi Nacional de Recerca en la categoria de Comunicació científica

‘Mètode’ recibe el Premio Nacional de Investigación en la categoría de Comunicación científica

La revista Mètode ha sido galardonada en los Premios Nacionales de Investigación en la categoría de Comunicación científica, otorgados por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació y la Generalitat de Catalunya.

0

Mètode recibe este martes el Premio Nacional de Investigación en la categoría de Comunicación científica

Mètode ha sido premiada en la categoría de Comunicación científica en los Premios Nacionales de Investigación 2020, otorgados por la Fundación Catalana por la Investigación y la Innovación y la Generalitat de Cataluña.

0
Valenciolenda fadaforesta

Una hada en las cuevas de Vilamarxant

Valenciolenda fadaforesta es una especie de hemíptero cavernícola hallado en varias cuevas de Vilamarxant, en la comarca del Camp de Túria.

0
Mètode

Mètode, galardonada en los Premios Nacionales de Investigación en la categoría de Comunicación científica

La mención ha sido otorgada en reconocimiento a su trayectoria y calidad sostenida de contenidos y capacidad de resiliencia.

0