Margulis

[caption id="attachment_6739" align="alignleft" width="200"] Lynn Margulis. / Foto: Miguel Lorenzo[/caption] La bióloga Lynn Margulis ha muerto el pasado 22 de noviembre, a consecuencia de un derrame cerebral. Esta científica, nacida en

0
CartellEvolucio

Todas las personas somos genéticamente iguales en un 99,9%, i solo nos diferenciamos por el ADN mitocondrial i por el cromosoma

0
Morcillob

«La Universitat de València encabeza la producción biomédica en nuestro territorio. Nuestra Facultad de Medicina ha dejado en la ciudad de

0

Con la playa de Riazor como telón de fondo, el museo Domus de La Coruña ha acogido este fin de semana los actos de entrega de los premios Prismas Casa

0
Micorizes

Las micorrizas son unos órganos formados por la raíz de una planta y el micelio de un hongo. Son

0
02VILAWEB

«Con este nuevo canal, la revista Mètode i VilaWeb conjugan los objetivos de ofrecer información científica de calidad y en catalán»

0
120-71

En el Año Internacional de los Bosques, el Jardín Animado y Mètode te proponen una divertida actividad para el otoño: un

0
071-71

© BananaStock Ltd. El síntoma más universal, el dolor, es el

0
Ana_Donat31

Frente a quienes defienden una concepción del arte basada en criterios académicos, Ana Donat nos muestra una forma de creatividad

0
GenteOrdenador

La definición de inteligencia es ciertamente porosa: en realidad hay diversos tipos de inteligencia y, en consecuencia, hay actividades que cultivan

0
WebPrisma

El museo virtual interactivo «Leyendo el libro de la vida» ha recibido el premio Prisma a la mejor web de divulgación científica, dentro

0
WEBMETODE

La revista Mètode estrena nueva página web, con el objetivo de consolidar su presencia en la red. Con este nuevo portal se

0
AutorsOxigen

Mètode presenta una obra de teatro sobre la ambición, la ética y la curiosidad científica. La colección «Monografies Mètode» publica Oxigen, de Carl

0
huertaML

L'Horta representa muchas cosas para los valencianos. Es el lugar de donde históricamente nuestra sociedad ha obtenido el sustento, es el

0

Stuart Clark ha realizado diversas aportaciones en prensa, radio y televisión además de escribir abundantes libros de divulgación que

0
incendi

En el Año Internacional de los Bosques, Mètode ha querido contribuir a la efeméride dedicando su último número a uno de los peligros a los que se enfrentan estos ecosistemas:

0

© A. M. OrtsAdolf Tobeña, catedrático de Psicología Médica y Psiquiatría de la Universitat Autònoma de Barcelona, en un momento durante su intervención.

0

    La revista Mètode patrocinará el premio al mejor sitio web de divulgación en la XXIV Edición de los Premios Prismas Casa de las Ciencias. El

0
carbonell

Eudald Carbonell no es un hombre común. Tampoco lo es su último libro, El sexo social (Now Books, 2010). Habla sin

0
¿Tóxicos o salud?

Con la temática de la química y el medio ambiente, el Espai Ciència del Centre de Cultura Contemporània Octubre y la Cátedra de Divulgación de la Ciencia de la Universitat

0
Misterio en el Botánico

El pasado domingo 5 de junio, Día del Medio Ambiente, el Gabinete de Didáctica del Jardín Botánico de la Universitat de València presentó Misterio en el Botánico, un juego didáctico

0
La química ha cambiado el mundo

«La química ha cambiado el mundo y mucha gente no sabe por qué». Este es el argumento que el químico y doctor en comunicación Xavier Duran presenta en su libro

0
La revolución de lo pequeño

Una millonésima parte de un milímetro. Esta es la medida de un nanómetro. Las partículas nanométricas, aquellas que estudia la nanociencia, pueden parecer, por tanto, minúsculas e insignificantes bajo la

0
Afinidades electivas

En el contexto del Año Internacional de la Química, Mètode ha dedicado su número de primavera a analizar la evolución de esta disciplina y la percepción que de ella tiene

0