Buscamos respuestas a las claves del parasitismo y el control mental que ejercen sobre sus huéspedes a partir de la serie de HBO.
Science: The genesis of ideas es el anuario de Mètode Science Studies Journal de este 2023. El volumen nace de la curiosidad sobre el mundo en el que vivimos.
La Falla Immaterial de la ETSE-UV presentà la primera mascletà indoor de la història.
La exposición «L’espill de la natura» acogerá una muestra de las obras que se presentaron a la convocatoria para artistas que Mètode lanzó en 2022 para ilustrar el número 115.
Con motivo del Día Darwin repasamos con Janet Browne, historiadora de la ciencia, algunos aspectos de la biografía del naturalista inglés.
«Bajo la ciencia se han amparado prácticas de represión a las mujeres»
Entrevista a Purificació Mascarell, autora de Mireia (Drassana, 2022), que aborda la violencia psiquiátrica ejercida contra las mujeres en el siglo XIX.
Hablamos con Oihan Iturbide, biólogo y editor, sobre su proyecto Yonki Books, que tiene por objetivo mantener un debate público y diverso sobre el consumo de sustancias y las adicciones.
El fotógrafo e investigador Roberto García-Roa ha sido galardonado con el primer premio del conscurso Capturing Ecology
Ferran Zurriaga, colaborador de la revista Mètode con numerosos textos etnobotánicos, fue uno de los impulsores de la renovación pedagógica en el País Valenciano.
El número 115 de la revista Mètode analiza las relaciones entre belleza y naturaleza desde distintas perspectivas científicas
Hablamos con la investigadora Pilar Domingo-Calap sobre los fagos, los virus que afectan a las bacterias, y su potencial terapéutico.
El artista valenciano Rafael Armengol ha elaborado una ilustración especial para conmemorar los 30 años de la revista Mètode.
El modelo del mosaico fluido de Singer y Nicolson fue lo primero que explicó algunas de las características más importantes de las membranas biológicas. ¿Cómo han evolucionado estos conocimientos en cinco décadas?
El Institut d'Estudis Catalans presenta en València el informe 'Las mutaciones sociales de la COVID-19', que analiza el impacto de la pandemia desde diversas perspectivas de las ciencias sociales.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |