© Mètode La revista Transfer, orientada a dar proyección internacional a las publicaciones periódicas del dominio lungüístico catalán, dedica un artículo a Mètode
© Hidrogenesse Fragmento de la portada de Un digito binario dudoso, el último disco del dúo barcelonés Hidrogenesse, dedicado al matemático inglés Alan Turing.
© InfoUniversitat La catedrática de Biología Celular Isabel Fariñas (segunda por la izquierda) con su equipo de investigadores de la Universitat de València.
© Andrea González Garrigas La naranja, una fruta cítrica muy rica en vitamina C, fue el símbolo de la prosperidad económica valenciana durante
© Laura Garsando Consuelo Guerri fue una de las caras más conocidas presentes en la concentración por la ciencia que tuvo lugar la semana
Eslogan de la campaña publicitaria elaborada por la Comisión Europea. Hace unos meses la Comisión Europea elaboró un polémico video sobre mujeres y ciencia
© Miguel Lorenzo2012 se ha caracterizado por el fuego en nuestros bosques y montañas. Por este motivo, los artículos sobre los incendios se encuentrannentre los que
© Laura Garsando Casi 500 investigadores se concentraron en Valencia para apoyar las acciones contra los recortes en I+D+i, organizadas
© Marina Sanjuan Manel Porcar formó parte de Greenpeace hace años. Actualmente, rechaza el ecologismo radical de esta asociación y sus campañas de difusión
Una carta escrita por su amiga Olga O. Huckins, donde explicaba cómo los pájaros de su santuario de Massachusetts estaban muriendo a causa
© Andrea González Garrigas De semblante serio y pocas palabras, Ana Labarta, experta en temas árabes e islámicos, nos recibe en el Instituto de
© 2008 CERN Peter Higgs durante una visita al experimento ATLAS, en el CERN, en 2008. En 2012 los experimentos llevados a cabo en el centro
Ya se encuentra disponible Herbari: Viure amb les plantes, la nueva monografía de Mètode. Con esta obra se quiere celebrar, por un lado, los veinte años
Ángeles Heras es profesora titular del Departamento de Química Física II en la Universidad Complutense de Madrid y puede presumir de una larga trayectoria en investigación
Oftalmovet nació en Valencia para llenar un hueco en el mercado. De la mano de Eduardo Huguet, veterinario de animales de compañía especializado
Tras tres días intensos de debate y puesta en común, la comunidad científica que compone la Red Nacional de Científicos Emprendedores ha dado un paso adelante
La fiesta, como institución social, es una de las mejores maneras de conocer a una sociedad. Las fiestas son prácticas colectivas universales –todas las sociedades tienen
Es más importante invertir en la gestión y protección de nuestros bosques que gastar millones de euros en medidas para paliar los efectos de un incendio.
Pocas horas después de que su avión aterrizara en Valencia, Steve Sturdy nos recibió en el Instituto de Historia de la Medicina y
Manuel Pérez Alonso es uno de los científicos emprendedores más importantes del panorama valenciano. Presidente de Bioval, la primera biorregión que agrupa empresas de base tecnológica
José D. Edelstein y Andrés Gomberoff han sido premiados en el II Certamen FECYT de Comunicación Científica por el artículo «Antimateria, magia y poesía», publicado en el número 70 de
Este 2012 se cumplen veinte años desde que la revista «Mètode» inició su trayectoria en el mundo de la divulgación científica. Ahora, además,
© Mètode El año 1992 nacía la revista Mètode con el objetivo de tender un puente entre la ciencia y las disciplinas humanísticas. Ahora,