Es común que los pesebres navideños incluyan representaciones de la higuera de pala, pero se trata de un anacronismo. Nos lo explica Daniel Climent.
0
entreporcar1

© Marina Sanjuan Manel Porcar formó parte de Greenpeace hace años. Actualmente, rechaza el ecologismo radical de esta asociación y sus campañas de difusión

0
carson1

Una carta escrita por su amiga Olga O. Huckins, donde explicaba cómo los pájaros de su santuario de Massachusetts estaban muriendo a causa

0
labarta-fora

© Andrea González Garrigas De semblante serio y pocas palabras, Ana Labarta, experta en temas árabes e islámicos, nos recibe en el Instituto de

0
cern1

© 2008 CERN Peter Higgs durante una visita al experimento ATLAS, en el CERN, en 2008. En 2012 los experimentos llevados a cabo en el centro

0
HERBARI

Ya se encuentra disponible Herbari: Viure amb les plantes, la nueva monografía de Mètode. Con esta obra se quiere celebrar, por un lado, los veinte años

0
heras-dins

Ángeles Heras es profesora titular del Departamento de Química Física II en la Universidad Complutense de Madrid y puede presumir de una larga trayectoria en investigación

0
huguet-dins

Oftalmovet nació en Valencia para llenar un hueco en el mercado. De la mano de Eduardo Huguet, veterinario de animales de compañía especializado

0
huguet-baix-2

Tras tres días intensos de debate y puesta en común, la comunidad científica que compone la Red Nacional de Científicos Emprendedores ha dado un paso adelante

0
portada75

La fiesta, como institución social, es una de las mejores maneras de conocer a una sociedad. Las fiestas son prácticas colectivas universales –todas las sociedades tienen

0
artemi-cerda-dins

Es más importante invertir en la gestión y protección de nuestros bosques que gastar millones de euros en medidas para paliar los efectos de un incendio.

0
sturdy

Pocas horas después de que su avión aterrizara en Valencia, Steve Sturdy nos recibió en el Instituto de Historia de la Medicina y

0
manuelperez

Manuel Pérez Alonso es uno de los científicos emprendedores más importantes del panorama valenciano. Presidente de Bioval, la primera biorregión que agrupa empresas de base tecnológica

0
27-70

José D. Edelstein y Andrés Gomberoff han sido premiados en el II Certamen FECYT de Comunicación Científica por el artículo «Antimateria, magia y poesía», publicado en el número 70 de

0
20-ANYS

Este 2012 se cumplen veinte años desde que la revista «Mètode» inició su trayectoria en el mundo de la divulgación científica. Ahora, además,

0
20-anys

© Mètode El año 1992 nacía la revista Mètode con el objetivo de tender un puente entre la ciencia y las disciplinas humanísticas. Ahora,

0
PORQUES

Aprovecha el verano para satisfacer tu curiosidad científica y envía a la nueva sección de Mètode, «Los porqués de Mètode», las dudas científicas

0
calaencantada74-3

© Col·lecció Aena d'Art Contemporani Fragmento de La cala encantada del pintor paisajista Joaquim Mir que aparece en la portada del nuevo número de Mètode.Este artista catalán

0
JBernabeuMestre1

© José Vicente Bernabeu Pardo Josep Bernabeu-Mestre es Doctor en Medicina y Catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante. Su

0
01CARRISAL

© Carlos Martín   «El fenómeno ocurrido en los Carrizales constituye una muestra de que disciplinas como la etnobotánica no tienen por qué ser puramente teóricas,

0

Ya está a disposición de todo el mundo, en línea, el número 68 de Mètode, Después de la crisis. El volumen ha sido publicado íntegramente en nuestra página web, y

0
01E_TEIXIDOR

El escritor Emili Teixidor, autor de una treintena de libros –entre los que podríamos destacar el exitoso Pa negre– y galardonado con varios premios, ha muerto este martes 19 de

0
22-66

¿Por qué están desapareciendo las abejas de la miel? En el año 2010 ya se sabía que el ácaro parásito Varrooisi era una de las principales causas de la extinción

0
expo-Torres1

© Andrea Torres Martí Domínguez, comisario de la exposición Bosques y montañas. La naturaleza de Rosa Torres; Rosa Torres, la artista valenciana y Antonio Ariño, Vicerrector de

0