María Piles

Iniciamos la segunda temporada de la serie «Espacios de ciencia» con María Piles, profesora en el Departamento de Ingeniería Electrónica en la Universitat de València, quien actualmente está trabajando en el proyecto CIMR.
0

Dunn ha dedicado su carrera a desarrollar estrategias que mejoren la supervivencia del cáncer y la conciencia sobre la enfermedad, centrándose especialmente en los aspectos sociales y conductuales del cáncer.
0

Ya estamos bien cerca de que acabe el año y en Mètode hemos querido hacer nuestro wrapped, una recopilación del que ha sido nuestro 2024.
0

Desde 1982, la edición navideña de The BMJ ha demostrado que la ciencia también puede tener un lado desenfadado y entretenido.
0
Victoria Rosselló

Victoria Rosselló, jefa de meteorología de À Punt explica y reflexiona qué pasó aquel fatídico día y como se llegó el punto donde estamos.
0

Conversamos con Lluís Pascual sobre el papel de la química en nuestra vida y las posibilidades que nos abre para construir un futuro sostenible.
0

El domingo 22 de diciembre se presentará el nuevo libro de Monografías Métode, L'hort de casa», del autor Josep Roselló en la Plaza del Libro de València.
0

El número 123 de Mètode explora las conexiones entre la ciencia y el nacionalsocialismo en un contexto actual en el que resurge el discurso xenófobo y autoritario.
0

Marie-Catherine Vozenin ha dedicado toda su vida laboral a investigar el impacto de la radiación en el campo de la salud, buscando el modo de reducir el sufrimiento de los pacientes con cáncer.
0
El geògraf Carles Sanchis durant l'especial sobre la DANA de Mètode Pòdcast

El geógrafo Carles Sanchis nos explica las claves de la crecida flash de la rambla de Poyo el pasado 29 de octubre y reflexionamos sobre cómo convivir con el riesgo de residir a la orilla de un barranco.
0

Los efectos de la DANA han afectado los espacios naturales de la provincia de València, como la Albufera, y los han dejado en una situación delicada.
0
Fernando Valladares

Desde la DANA, científicos como Fernando Valladares han sido el blanco de un acoso creciente en redes sociales por parte de grupos que promueven el escepticismo climático.
0
D'esquerra a dreta, Lucía Sapiña, Josep Roselló i Anna Mateu durant la gravació de Mêtode Pòdcast.

Josep Roselló, autor de L'hort de casa, visita Mètode Pòdcast para explicarnos qué podemos encontrar en el libro y cómo enfrentarnos a la aventura de crear un huerto casero.
0

Laura Toribio es investigadora en el grupo de cosmología del CIEMAT y divulgadora científica. Hablamos con ella sobro su trayectoria y la divulgación científica.
0
Nuevo cauce del Turia tras la DANA del 29 de octubre

El Plan Sur fue una de las obras de ingeniería con más repercusión de todo España después de la riada de València del 1957. Pero, ha funcionado con la DANA del 29 de octubre de 2024?
0
Crèdit: UME

Existe una creciente preocupación entre los residentes de las localidades inundadas, ante la posibilidad que los efectos devastadores que tuvo la DANA en muchas zonas, puedan generar un problema todavía mayor de salud pública.
0

Repaso de las claves que desencadenaron la DANA del 29 de octubre en una tragedia.
0
Mapa del barro de la DANA elaborado por la Universitat de València

Los efectos que dejó la DANA el pasado 29 de octubre a su paso por la provincia de Valencia se pueden ver desde el aire gracias a un mapa que resalta las zonas con barro, desarrollado por la Universitat de València.
0

A pesar de que las DANA son recurrentes en la historia de la provincia, los científicos tienen claro que el cambio climático ha tenido un papel fundamental en la intensidad con la cual se ha producido esta vez.
0

La DANA que se inició el 29 de octubre en la Comunidad Valenciana ha sido muy intensa y las consecuencias han sido muy graves.
0
Portal Túria

El Portal Turia es un portal de revistas científicas electrónicas asociadas en la Universitat de València que tiene por objetivo promocionar el acceso abierto a la producción científica
0
En el episodio 4 de Mètode Pòdcast hablamos sobre los fematers de València.

En el cuarto episodio de Mètode Pòdcast conversamos con el historiador Jorge Ramón Ros sobre una figura ya desaparecida que jugó un papel muy importante en la ciudad de Valencia y hablamos con la escritora Elvira Cambrils.
0
Experiment ATLAS al CERN

Ya está disponible el tercer episodio de Mètode Podcast sobre física. Hablamos con Rafael García-Molina sobre física recreativa y con Nuria Rius y Pilar Hernández sobre que ha significado el CERN para la investigación en física ahora que se cumplen 70 años de su creación.
0
Lluís Reales

Lluís Reales, periodista y divulgador científico que ha colaborado con Método, ha muerto esta madrugada 1 de octubre.
0