Esther Samper

La doctora en Medicina y comunicadora sanitaria Esther Samper inaugura la sección «Medtrópolis», donde hablará de cuestiones destacadas y de actualidad sobre salud.
0

La investigadora de FISABIO Alma Bracho y el médico e investigador Salvador Macip analizan lo que sabemos hasta ahora de la variante ómicron del coronavirus.
0
GVA

La COVID-19 ha centrado de nuevo la actualidad informativa de este año. A continuación, ofrecemos una selección de artículos que nos han ayudado a reflexionar sobre la pandemia.
0
Ernest García

El sociólogo valenciano Ernest García acaba de publicar el libro Ecología e igualdad. Conversamos con él sobre los límites del planeta y la transición ecológica que estamos obligados a hacer.
0

Salvador Macip ofrece una conferencia el próximo jueves 16 de diciembre a las 18 h en el Centro Cultural La Nau. En el acto se presentará el último número de Mètode.
0

Hablamos con el médico y escritor Salvador Macip sobre transhumanismo, su potencialidad, sus peligros y los problemas éticos que suscita.
0
Moléculas que nos han cambiado la vida

La exposición «Molècules que ens han canviat la vida» aborda las moléculas que han marcado un antes y un después en el desarrollo científico. En este artículo las repasamos.
0

La Facultad de Magisterio de la Universitat de València lleva a cabo un proyecto para concienciar sobre el desperdicio alimentario dentro del Plan Bon Profit de la Generalitat Valenciana.
0
Número 111

¿Cómo serán los humanos del futuro? El monográfico reflexiona sobre la ciencia que nos permitirá plantearnos nuevos retos en nuestra evolución.
0

La desinformación científica y sanitaria ha estado muy presente durante la pandemia de COVID-19. Expertos en comunicación reflexionaron sobre los motivos y posibles soluciones en el congreso «Disidencia y comunicación: Voces y discursos en la era de los hechos alternativos».
0
Lliurament Premi Nacional de Recerca en la categoria de Comunicació científica

La revista Mètode ha sido galardonada en los Premios Nacionales de Investigación en la categoría de Comunicación científica, otorgados por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació y la Generalitat de Catalunya.
0

Mètode ha sido premiada en la categoría de Comunicación científica en los Premios Nacionales de Investigación 2020, otorgados por la Fundación Catalana por la Investigación y la Innovación y la Generalitat de Cataluña.
0
Síndrome pospolio

Las personas que se contagiaron del virus de la polio durante el franquismo luchan por visibilizar las secuelas tardías de la patología, el denominado síndrome pospolio.
0
Esther Samper

Hablamos de desinformación en la pandemia de COVID-19 con la médico y comunicadora sanitaria Esther Samper.
0
Valenciolenda fadaforesta

Valenciolenda fadaforesta es una especie de hemíptero cavernícola hallado en varias cuevas de Vilamarxant, en la comarca del Camp de Túria.
0

Hablamos con la viróloga e inmunóloga sobre las vacunas de la COVID-19.
0
Parlem de ciència

Esther Samper y Salvador Macip abordan en este nuevo ciclo de conferencias la comunicación de la pandemia y el transhumanismo.
0
Metode 110 - cambio climático

El nuevo número de la revista Mètode está coordinado por María José Sanz y Sérgio Henrique Faria y se centra en las múltiples dimensiones del cambio climático.
0

El Plan Sur expropió alrededor de 300 hectáreas de tierra y 800 viviendas. El proyecto provocó una herida en la huerta que la propuesta actual del corredor verde trata de cerrar.
0
islas de calor y noches tórridas

Las olas de calor amenazan la salud humana. En las ciudades, las noches tórridas y sus efectos son un riesgo.
0
L'extraterrestre que va descobrir la biodiversitat

La editorial Pol·len Edicions publica el cuento ilustrado L’extraterrestre que va descobrir la biodiversitat, inspirado por un artículo publicado al monográfico Formas infinitas de Mètode.
0
Joan Martinez Alier

Joan Martínez Alier es considerado un pionero de la economía ecológica. Actualmente, codirige el Atlas de Justicia Ambiental, un mapa interactivo que recoge los principales conflictos ambientales en todo el mundo.
0
Josep Lobera

Si 2020 fue el año de la pandemia, el 2021 está marcado por una vacunación mundial a varios ritmos y con distintas estrategias. En un contexto de crisis sanitaria y

0
Mètode

La mención ha sido otorgada en reconocimiento a su trayectoria y calidad sostenida de contenidos y capacidad de resiliencia.
0