Un simposio organizado por la Universitat de València ha reunido a expertos en el Parque Natural de La Albufera para analizar su estado actual en su 30 aniversario y dibujar las líneas futuras de actuación para garantizar su conservación.
0

Un artículo publicado en la revista Nature desmonta el mito del infectado 0 que cayó sobre Steward Gaëtan Dugas, uno de los primeros muertospor sida en los EEUU y que fue culpado por la literatura y la prensa de la época.
0

El pasado 9 de noviembre el salón de actos del Octubre Centre de Cultura Contemporània se engalanaba para celebrar los diez años del Espai Ciència. El acto estuvo marcado por

0

Era 1986 cuando la Albufera fue declarada Parque Natural por la Generalitat Valenciana. Con motivo del treinta aniversario, la Universitat de València en colaboración con otras entidades organiza el simposio

0

Al igual que las bacterias de las de las depuradoras limpian el agua antes de ser devuelta al ambiente, existen algunos microorganismos que se utilizan para la eliminación de ciertos

0

¿Qué aportó Ramon Llull al desarrollo histórico de la astronomía? «Mi hipotética opinión: nada». De esta manera se expresaba Jordi Miralda en la conferencia La obra de Ramón Llull: una

0

Actualmente nos encontramos en un mundo donde los cambios de producen a una marcha acelerada como consecuencia de nuestro modo de vida. Cada año el calor dura más tiempo y

0
Comportaments violents en cérvols

¿La violencia humana viene dada por nuestro recorrido evolutivo y no podemos escapar de ella, o bien nos hace violentos el ambiente en el cual vivimos? Esta es una de

0
Cadena humana de Salvem el Botànic

En otoño de 2001, la ciudad de Valencia presentaba un contraste notable. Por una parte, disfrutaba de una estabilidad política asentada en una mayoría absoluta de concejales del Partido Popular

0
Astrokit per a cecs

«Empieza poniendo la esfera con el cuadro rugoso frente a ti. A la izquierda, con forma de cafetera, encontrarás Orión. En el centro podrás tocar sus nebulosas, y si continuas

0
AcB

¿Por qué es importante la comunicación de la biotecnología? ¿Cómo se debe comunicar? ¿Qué efecto tiene la biotecnología en la sociedad? Estas son algunas de las preguntas a las que

0
Roger Butlin

El profesor Roger Butlin trabaja en el Departamento de Ciencias Animales y Vegetales de la Universidad de Sheffield. Fue el presidente de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva (ESEB) de

0
Ana Márquez

Ana Márquez Aliaga (Madrid, 1946) ha dedicado más de cuarenta años de su vida al mundo de la geología y la paleontología, un periodo de tiempo que le ha permitido

0

La ausencia de mujeres científicas entre los galardonados de la edición 2016 de los Premios Nobel evidencia la desigualdad que existe todavía en los premios más importantes del ámbito de la ciencia.
0
nobel_portada_alexhogans_tat

Alex Hogan / Stat La última edición de los Premios Nobel arrancó el lunes con el galardón en la categoría de Fisiología o Medicina para el investigador japonés Yoshinori Ohsumi (Fukuoka,

0
mural-bonet-portada

La ilustradora Paula Bonet diseña un mural para el nuevo Instituto de Biología Integrativa y de Sistemas (I2SysBio) de la Universitat de València.
0
1609_mor_francesc_jarque

Ha muerto a los setenta y seis años Francesc Jarque Bayo (Valencia, 1940-2016), fotógrafo conocido por documentar gráficamente la cultura y el patrimonio valencianos. Francesc Jarque era un hombre muy

0
Ignacio Docavo

El profesor Ignacio Docavo en un fotograma del programa Vida salvaje de Félix Rodríguez de la Fuente, emitido por TVE el 28 de junio de 1970. Este programa significó la

0
noti-cienciaferits

Este verano, la ciencia inspirada por la ciencia vuelve a Mètode. Tres nuevos «escriptors cienciaferits» publicaran tres relatos inéditos en la web de la revista durante el mes de agosto,

0
NUEVO-NUMERO-esp

Interferencias: Las conflictivas relaciones entre ciencia e ideología es el título del nuevo monográfico de verano de Mètode. Con este número, la revista editada por la Universitat de València llega

0
call4maths_hyperbolic_orthogonal_dodecahedral_honeycomb

La revista Mètode Science Studies Journal abre el periodo de recepción de artículos del monográfico «Matemáticas: Los retos del milenio» hasta el 15 de noviembre. Como es sabido, los avances matemáticos

0
annual2016

La revista Mètode Science Studies Journal abre el periodo de recepción de artículos para el monográfico de primavera de 2017, «En la senda del ser humano», que se centrará en

0
curt_astro1

Javier Díez El cortometraje Arco de choque, dirigido por Javier Díez y realizado con la colaboración del Observatorio Astronómico de la Universitat de València y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC-CSIC),

0
inspira2016_portada

CSIC-Cataluña La sexta edición de Inspiraciencia ya tiene ganadores. Esta iniciativa que relaciona ciencia y escritura de una manera lúdica y participativa está impulsada por la Unidad de Cultura Científica de

0