Falla Na Jordana | Monumento con el lema Leonardo Da Vinci plantado por la Falla Na Jordana en 2012. La reciente candidatura de las Fallas de Valencia como Patrimonio Inmaterial de
US Department of Agriculture | Aedes aegypti, en la imagen, es uno de los tres mosquitos más peligrosos junto con el mosquito tigre (Aedes albopictus) y el de la malaria
«Investigación científica para mejorar nuestra vida». Este es el tema que tendrán en común las cuatro conversaciones que mantendrá la periodista Reis Juan en el programa que conducirá con el
La información sobre vacunas, virus, crisis sanitarias o enfermedades crónicas afecta a nuestra salud, tanto individual como colectiva, pero a pesar de la gran cantidad de datos que hay al
Durante la última semana, los medios de comunicación han estado hablando compulsivamente del descubrimiento del año –y quizá del siglo– que el pasado 11 de febrero comunicó LIGO (Laser Interferometer
20th Century Fox La historia de superviviencia de un astronauta en el planeta rojo que –aviso de las autoras: empiezan los spoilers– culmina con un rescate arriesgado y casi imposible. En
El pasado miércoles día 9 de febrero se celebró en la Sala Darwin del Campus de Burjassot de la Universitat de València la conferencia «El origen de la célula eucariota»,
Gema Ancillo, Alejandro Medina «Al febrer cull la taronja i poda el taronger» Dicho popular Los cítricos han sido un elemento esencial en la cultura valenciana dada su implicación hortícola. De todos estos,
«Las del territorio valenciano pueden ser unas de las zonas húmedas europeas más afectadas por el cambio climático» El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de las Zonas Húmedas
Mètode publica El Jardí Animat. Propostes didàctiques per a gaudir de les plantes, un libro fruto de la estrecha colaboración del equipo del Gabinete de Didáctica del Jardí Botànic de
Jordi Play «La gran noticia es que se está avanzando para controlar el cáncer desde frentes muy diversos», nos explica Josep Tabernero (Barcelona, 1967). Además de investigador, el doctor Tabernero dirige
Sony Pictures Classics En los años cincuenta la comunidad científica internacional tenía evidencias suficientes que demostraban la relación entre el consumo del tabaco y el elevado riesgo de sufrir cáncer. Ya
Agencia SINC Una de las sustancias tóxicas presentes en los ríos que más preocupan a los expertos es la benzoilecgonina, el principal metabolito de la cocaína. Pero también aparecen en el
Joan J. Soto Àngel Imagen de una moma (Parablennius pilicornis) extraída de la página 136 de Els nostres veïns submarins. Bestiari contemporani de la Mediterrània.
Alba Rico De izquierda a derecha, Josep Lluís Barona, Dolors Padrell, Martí Domínguez y Jaime Prats. ¿Hasta qué punto los medios de comunicación son capaces de influir en la imagen pública de
Laura Sanantonio Crespo Después de que el comité de selección de contenidos de Scopus (Content Selection & Advisory Board, CSAB) notificara la inclusión de Mètode Science Studies Journal en su base
Mètode llega al final del año con una buena noticia: la incorporación de su anuario, Mètode Science Studies Journal, al índice Scopus. Así, esta publicación editada por la Universitat de
Mètode En la Grecia clásica tenían la teoría de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, que perduró durante mucho tiempo. En el siglo XVII, buscando racionalizar los conocimientos que
Imagen de un ejemplar de Stevia rebaudiana Bertoni proporcionada por el equipo director del proyecto. El pasado 23 de noviembre se inauguró en la Sala José Puche del Palau de Cerveró
«¿Qué és la vida? ¿Cómo han aparecido los seres vivos que nos rodean?» Estas son las dos preguntas que abren el nuevo número de la revista Métode, bautizado con el
El pasado sábado tuvo lugar la entrega de los galardones de la III edición de los premios El Tempir d’Elx en la que Mètode, la revista de difusión de la