La viñeta científica de Ferran Martín nos habla de «ritmo de vacunación».
El coronavirus ha motivado la colaboración global entre dos lógicas a menudo alejadas: la medico-científica y la periodística.
El autor nos recuerda que aún estamos en plena pandemia y que lo estaremos durante una buena temporada. Hace falta continuar con el optimismo, pero con precaución.
Gene Tierney contrajo la rubeola estando embarazada por culpa de la imprudencia de una fan. La historia nos recuerda el peligro de los contagios de la COVID-19 y la importancia de que todo el mundo se vacune, aunque no pertenezca a un grupo de riesgo.
La viñeta científica de Ferran Martín nos habla de «inmunidad de rebaño».
El 24 de marzo de 1882, Robert Koch anunciaba el descubrimiento de Mycobacterium tuberculosis, el bacilo causante de la tuberculosis.
Después de más de un año conviviendo con el coronavirus, la sensación de agotamiento que gran parte de la población sufre tiene nombre: fatiga pandémica.
Maria Garcés-Sánchez, investigadora del Área de Vacunas de FISABIO, nos explica por qué por el momento no es prioritaria la vacunación infantil contra la COVID.