La COVID-19 nos ha enseñado que hacen falta sistemas científicos y médicos sólidos, muy financiados y comunicados con los que toman decisiones y con la gente
La investigadora de FISABIO Alma Bracho y el médico e investigador Salvador Macip analizan lo que sabemos hasta ahora de la variante ómicron del coronavirus.
La COVID-19 ha centrado de nuevo la actualidad informativa de este año. A continuación, ofrecemos una selección de artículos que nos han ayudado a reflexionar sobre la pandemia.
Hablamos de desinformación en la pandemia de COVID-19 con la médico y comunicadora sanitaria Esther Samper.
Hablamos con la viróloga e inmunóloga sobre las vacunas de la COVID-19.
Esther Samper y Salvador Macip abordan en este nuevo ciclo de conferencias la comunicación de la pandemia y el transhumanismo.
El coronavirus ha supuesto una parada de la actividad económica y de la emisión de gases de efecto invernadero, pero si no se toman medidas, al acabar la crisis actual, la emisiones volverán a su camino habitual.
Aunque no sería nada prudente considerar el SARS-CoV-2 por agotado evolutivamente, sus opciones de mejora mutacional para una mejor transmisibilidad parecen empezar a escasear.
La inmunidad adquirida por la vacuna es más potente y también ofrece una mayor protección a medio y largo plazo.
¿Serán necesarias dosis de refuerzo de las vacunas contra la COVID-19 para continuar controlando esta pandemia?