En el Día Mundial del Medio Ambiente, Mètode conversa con periodistas ambientales per a analizar la situación de la información ambiental en les cabeceras españolas.
Estamos ante un plan de fomento de la diversidad agraria valenciana que nos propone que conozcamos y consumamos nuestros alimentos. Todas y todos estamos llamados a participar en esta conservación activa en nuestros campos, en los mercados locales y en nuestras mesas.
Los temas planteados en la monografía Abelles de mel (primavera de 2002) siguen vigentes: algunos de los problemas que se avistaban incluso se han agudizado.
Cartografías sensibles es un proyecto basado en el concepto de arte y ecologías dirigido por Eugenia García Sottile. Enmarcadas en este proyecto, el Jardín Botánico de la Universitat de València ha acogido las intervenciones de Joaquín Jara y Rosa Rodríguez.
El objetivo principal del Plan de la diversidad agraria valenciana, presentado el 1 de junio, es garantizar la conservación de las variedades locales y su divulgación.
El aceite de palma es un aceite vegetal compuesto por grasas saturadas, que incrementan el colesterol y el riesgo cardiovascular. Pero el problema de este aceite no radica sólo en su composición nutricional.
Cama llarga y cama curta son dos variedades de ajos que se cultivan como tiernos en Xàtiva y partidas de los alrededores. El ajo tierno es una delicia del invierno en la gastronomía mediterránea. En las primeras etapas de su crecimiento es un plato extraordinario,
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació