Redacción Mètode

El número de verano de Mètode, coordinado por Jordi Agustí, revisa las incoógnitas y cuestiones todavía no resueltas acerca de la evolución de nuestra propia especie.
0
Cartografías sensibles: Cuando el arte se fusiona con la naturaleza

Cartografías sensibles es un proyecto basado en el concepto de arte y ecologías dirigido por Eugenia García Sottile. Enmarcadas en este proyecto, el Jardín Botánico de la Universitat de València ha acogido las intervenciones de Joaquín Jara y Rosa Rodríguez.
0

La pregunta no ha de ser si el tomate es o no una fruta, sino si es o no un fruto, que es el verdadero concepto científico. Nos lo explica Josep Roselló.  
0

El anuario de 2016 se centra en la neurociencia, la conexión entre ciencia e ideología, el género en la investigación científica y la astrofísica y la cosmología del siglo XXI.
0
«Sobre l’alquímia de la vida», de Joan Borja

Joan Borja Sanz, maestro por la especialidad de Ciencias, licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Filología Catalana, habla con Xavier Vendrell, responsable de la unidad de genética reproductiva en la empresa Sistemas Genómicos.
0

Cuando hablamos de especies sin dimorfismo sexual, deberíamos completar la frase con un apunte: especies sin dimorfismo sexual que nosotros podamos detectar.
0

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en La Coruña, acoge el acto de entrega de los premios de la séptima edición de Inspiraciencia, el concurso de relatos de inspiración científica organizado por el CSIC.
0
examen

Un artículo del número Mujeres y ciencia ha sido escogido este año para el examen de Lengua catalana y literatura de la selectividad catalana. La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià también ha elegido un texto de Mètode para la prueba de grado superior.
0

El nuevo número de Mètode, Los problemas del milenio, ha sido coordinado por el matemático Sergio Segura de León y pretende profundizar en los retos todavía por resolver que enfrentan las matemáticas.
0
DECRESIM, del magnetismo molecular a la mejora de la computación cuántica

DECRESIM es un proyecto que tiene como objetivo avanzar en el uso de moléculas magnéticas para entender mejor ciertos fenómenos cuánticos
0