Redacción Mètode

Nos los explica Inmaculada Pascual Villalobos. Además, nos descubre el efecto Fata Morgana.
0
Fernando Sapiña

Recordamos a Fernando Sapiña (1967-2018), profesor de Química Inorgánica de la Universitat de València y colaborador de Mètode. En la revista tenía una sección fija, «La ciencia en la mesa», en la que aplicaba sus conocimientos de química a los alimentos y procesos culinarios.
0

El rubor es una característica específicamente humana, puesto que no se da en nuestros parientes más cercanos, como el chimpancé, el gorila o el orangután.
0

Habrá que vigilar la presencia de un exceso de sonoridad e incluso la disminución o ausencia de ruidos abdominales. Lo explica Joan Lloret, pediatra y colaborador científico en el Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia de la Universitat de València.
0

Nos lo explica María Soledad Prats Moya, del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante.
0
portada 95 Mètode en español

«La pseudociencia es un subproducto del prestigio de la ciencia como empresa social y como medio de obtención de conocimiento. Su carácter es inherentemente negativo, dado que, por definición, la pseudociencia es un fraude intelectual». Así empieza el monográfico del número 95 de Mètode, coordinado por Angelo Fasce.
0

Martí Domínguez, ganador del premio de divulgación científica Ciutat de Benicarló, destaca el papel de la ciencia como herramienta indispensable para conseguir más democracia y progreso social.
0
fotografía araña abeja mosca Roberto García Roa

El autor, el investigador Roberto García-Roa, nos habla de la imagen de naturaleza  premiada por la revista BMC Ecology.
0
En la senda del ser humano

¿Cuántas especies humanas han existido? Qué es la paleogenómica? ¿Por qué ha supuesto una revolución en los estudios sobre la evolución humana? Sobre estas cuestiones conversan Carles Lalueza y Jordi Agustí.
1
En la senda de l’ésser humà

Quantes espècies humanes han existit? Què és la paleogenòmica? Per què ha suposat una revolució en els estudis sobre l’evolució humana? De què depén

0