Mètode habla de nuevo con la periodista científica y escritora Angela Saini, con motivo de la publicación en castellano de su última obra titulada Superior: el retorno del racismo científico.
Entrevista a Joandomènec Ros, actual presidente del Institut d'Estudis Catalans, con motivo de la publicación de su nueva obra dedicada a la trayectoria y los proyectos del IEC.
Entrevista a Iñaki Comas, investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia, sobre el proyecto SeqCOVID para monitorizar la genómica del coronavirus en España.
El bioquímico de Algemesí Vicent Pelechano, junto con el grupo de investigación que lidera en Suecia, ha desarrollado un método sencillo, rápido y barato para poder detectar el SARS-CoV-2 en enfermos. Nos lo explica en esta entrevista.
Lejos de ser un ecosistema fantasma, y contra todo pronóstico, la vida se ha abierto paso en Chernóbil tras el gran desastre nuclear. Nos lo explica Germán Orizaola en esta entrevista.
Bajo el lema 'Únete al reto del desarrollo sostenible', la cuarta Falla Inmaterial permitirá a los participantes «medir cómo de alineados estamos con los ODS en nuestro día a día».
Julián Blanco Rodríguez se encuentra inmerso en uno de los proyectos más ambiciosos en el campo de la física solar hasta el momento: el lanzamiento de la sonda Solar Orbiter (SolO), programado para esta semana desde cabo Cañaveral, en Florida.
Entrevista a Leo van Bergen, historiador y experto en medicina en tiempos de guerra, en ocasión del centenario del Armisticio de la Primera Guerra Mundial.
María José Sanz (València, 1963), doctora en Biología y directora del Basque Centre for Climate Change (BC3) desde 2016,es una de las expertas más reconocidas en cambio climático de nuestro país.
Entrevista a Michael L. Rosenzweig, profesor emérito de Ecología y Biología Evolutiva en la Universidad de Arizona y Ecólogo Eminente de la Sociedad Americana de Ecología.