Aunque no sería nada prudente considerar el SARS-CoV-2 por agotado evolutivamente, sus opciones de mejora mutacional para una mejor transmisibilidad parecen empezar a escasear.
0
vacuna immunitat

La inmunidad adquirida por la vacuna es más potente y  también ofrece una mayor protección a medio y largo plazo.
0
islas de calor y noches tórridas

Las olas de calor amenazan la salud humana. En las ciudades, las noches tórridas y sus efectos son un riesgo.
0
Vacuna covid19

¿Serán necesarias dosis de refuerzo de las vacunas contra la COVID-19 para continuar controlando esta pandemia?
0
Josep Lobera

Si 2020 fue el año de la pandemia, el 2021 está marcado por una vacunación mundial a varios ritmos y con distintas estrategias. En un contexto de crisis sanitaria y

0
Puerto de Valencia

El proyecto de ampliación del Puerto de Valencia aplaza la verdadera planificación de la franja litoral y de las actividades logísticas, opina Carme Melo, profesora de Geografía de la Universitat de València.
0

El coronavirus ha motivado la colaboración global entre dos lógicas a menudo alejadas: la medico-científica y la periodística.
0
Lukas souza - Plane Covid 19

El autor nos recuerda que aún estamos en plena pandemia y que lo estaremos durante una buena temporada. Hace falta continuar con el optimismo, pero con precaución.
0

La ciencia ha demostrado que el trastorno de consumo de alcohol es una enfermedad crónica pero todavía es un tema complicado de tratar.
 
0

El crecimiento del puerto ha tenido repercusiones que no se pueden considerar positivas para los activos medioambientales.
0
port de valència

El Puerto de Valencia ya tiene un impacto directo en las playas del sur. ¿Estamos dispuestos a poner en peligro L'Albufera y el cultivo del arroz con su ampliación?
0
playas sur Valencia

Las playas del sur de Valencia hace décadas que tienen un déficit de sedimentos, al mismo tiempo que otros fenómenos están provocando una situación general de regresión en todas las playas.
0
Ampliación del Puerto de Valencia

El proyecto de ampliación del puerto no atiende a las necesidades sociales ni a las exigencias ambientales de nuestros tiempos.
0
vacunación infantil

Maria Garcés-Sánchez, investigadora del Área de Vacunas de FISABIO, nos explica por qué por el momento no es prioritaria la vacunación infantil contra la COVID.
0
Infodemia

Desde la llegada de la COVID-19 han abundado todo tipo de informaciones. Sin toda esta infodemia quizás se habría podido avanzar de manera mucho más eficiente en el control de la pandemia.
 
0
vacuna coronavirus

La vacuna nos protege contra las formas graves de la COVID-19, ¿pero evita que nos contagiamos o que contagiamos los otros?
0
Ciència ciutadana

El concepto de ciencia ciudadana trae consigo tensiones sobre la naturaleza social de la verdad científica

0

Los autores se preguntan si la pésima gestión de la pandemia es un tema coyuntural o deriva de la propia naturaleza humana que nos hace confiar en un desenlace feliz, aunque los datos nos sugieran lo contrario.
0
nueva cepa Reino Unido

La nueva cepa VUI-202012/01 del coronavirus se diferencia de otras por las mutaciones que presenta. Nos lo explica la investigadora de FISABIO Alma Bracho.
0
predicciones de la pandemia

Anabel Forte, profesora de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat de València, explica por qué es dificil hacer buenas predicciones de la pandemia.
0
datos sobre la COVID-19

Anabel Forte, profesora de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat de València, analiza la discrepencia en los datos sobre la COVID-19 en España.
0
imatge coronavirus

¿Es útil hablar de oleadas en la pandemia de COVID-19 o quizás otras metáforas, como la el incendio forestal, pueden ser más apropiadas?
0

La autora constata cómo las mujeres han sido invisibles durante la pandemia y cómo se ha sufrido un retroceso en la superación de los sesgos de género.
0
suplemento alimenticio COVID-19

José Miguel Soriano, catedrático de Nutrición y Bromatología (UV), explica que no hay ningún suplemento para prevenir el coronavirus aunque se haya visto que algunos pacientes presentan un déficit de vitamina D.
0
1 2 3 4 5 6