Con el título de este monográfico,  SheScience, pretendemos profundizar en la ciencia hecha también por mujeres, en número y jerarquía equivalente a la de los hombres, y en la ciencia que revele aquellas características diferenciales entre mujeres y hombres, y aquellas otras que son específicas de mujeres. Ambas bastante ignoradas.

0

Desde sus orígenes, al cine le han fascinado los avances científicos. En particular, la astronomía y la astrofísica han cumplido un papel importante en las historias de ciencia ficción relacionadas

0

La filosofía científica es filosofía informada por la ciencia, que usa herramientas exactas como la lógica y la matemática, y proporciona a la actividad científica un marco donde dirimir las

0

El universo en su totalidad está dominado por un lado por la gravedad y por otro por las partículas de interacción débil. La identidad de la materia oscura sigue siendo un misterio del universo sin resolver. Mientras, los neutrinos han madurado de su condición de partículas fantasma a ser mensajeros visibles de algunos de los fenómenos astrofísicos más intrigantes.
1

Los neutrinos son partículas neutras que tan solo interactúan débilmente, lo cual les convierte en poderosas fuentes de información sobre los procesos más energéticos del universo, pero se necesitan detectores de dimensiones gigantescas ubicados en el fondo del mar o bajo el hielo antártico para poder detectarlos.
0

La radiación gamma representa la “luz” más energética del espectro electromagnético y es producida por algunos de los procesos más potentes y violentos del universo.
0

Las emisiones de rayos X de fuentes cósmicas indican que estas se calientan hasta exceder el millón de grados centígrados. Estas observaciones han causado un gran impacto en la comprensión de los fenómenos que rigen la evolución del universo.
0

Comprender la naturaleza del universo es esencial para obtener una descripción precisa del proceso que le ha llevado hasta su estado actual.
0

En este artículo se resumen varios de los escenarios astrofísicos más extremos conocidos, y se ofrecen descripciones breves de lo que conocemos sobre ellos en la actualidad.

0

Vemos el cielo admirando su regularidad y estabilidad, su aparente inmutabilidad. Siempre lo hemos hecho así; no en vano los seres humanos siempre se han sobresaltado cuando han observado algún

0

RESUMEN A diferencia del caso Galileo, la Iglesia católica ha gestionado con discreción el pensamiento evolucionista y las obras de Charles Darwin. Entre los científicos católicos, encontramos defensores de un evolucionismo

0

RESUMEN En los inicios de la era atómica, la España franquista impulsó un costoso programa de investigación, desarrollo y explotación de la energía nuclear. Científicos, militares y altos cargos de la

0

RESUMEN La ciencia no está «por encima» de la política y la ética: es intrínsecamente política y plantea problemas éticos de manera constante. Las consecuencias de esquivar estas cuestiones quedaron particularmente

0

Charles Darwin no adoptó ninguna ideología de forma evidente, excepto quizás la lucha contra la esclavitud. Sin embargo, su obra publicada, así como la de otros evolucionistas, condujo a la aparición del darwinismo social.
0

doi: 10.7203/metode.7.7611
0
Interferencias

«Ciencia sin conciencia no es más que ruina del alma» escribía François Rabelais. Con esta frase célebre, el escritor francés advertía del peligro de dejarse llevar por un pensamiento excesivamente

0
Rudolf Nieuwenhuys

Rudolf Nieuwenhuys es una eminencia mundial en el campo de la neuroanatomía. A pesar de haber estudiado medicina, su visión no es en absoluto antropocéntrica y siempre se ha sentido

0

Revisamos las últimas aportaciones de las teorías de cognición corporizada, que nos aceran a una nueva visión de la cognición humana.
0

La especializaciones en la anatomía del cerebro humano responsables de nuestros rasgos cognitivos y conductuales únicos han evolucionado en un período de tiempo muy corto.
0

La comparación del papel del gen FOXP2 en humanos y en otros animales está comenzando a revelar principios comunes que podrían haber proporcionado elementos fundamentales para la evolución del lenguaje.

0

Los cerebros humanos modernos son el resultado de la evolución de un plan de construcción (Bauplan) que empieza a diseñarse hace 500 millones de años.

0

La biología evolutiva del desarrollo evo-devo consiste en comparar las trayectorias del desarrollo completas de las especies, un enfoque bastante innovador aplicado a la neurbiología.
0

Comprender el cerebro es uno de los grandes retos de la ciencia y una aspiración fundamental del ser humano. ¿Qué hace a este órgano, de algo más de un kilo

0
investigación en comunicación de salud

Normalmente, los investigadores sociales analizan los mensajes en los medios a través de la lectura y codificación. Este método conlleva mucho tiempo y restringe muchos estudios a muestras pequeñas. Hoy

0