Vivir con el cambio climático
El reto de un nuevo cambio cultural
Editorial núm. 85
Martí Domínguez El cambio climático y la Comunidad Valenciana
Jorge Hermosilla Pla Un debate incómodo
Carles Lalueza-Fox Cavas, pozos de nieve y ventisqueros
José Manuel Almerich Iborra La prolífica precocidad de un árbol paradisíaco
Daniel Climent Giner, Ana Delia Gisbert Climent y Esteve Soler López Patrick Modiano, escritor de animales
Manuel Peris La ciencia en Verne y Poe
Juan Marcos Bonet Safont El sueño de la razón (científica) provoca monstruos (literarios)
Daniel Genís i Mas Vivir con el cambio climático
Bienvenido León ¿Hay un agujero en la capa de ozono de tu cambio climático?
Pablo Ángel Meira Cartea La educación en tiempos de cambio climático
Francisco Heras Hernández Impuestos verdes, cuotas e igualdad
Paula Casal ¿Catástrofe, incertidumbre, oportunidad o riesgo?
James Painter Consenso y oposición al cambio climático
Maxwell T. Boykoff «Plantes de Menorca», de Pere Fraga Arguimbau, Irene Estaún Clarisó, Mireia Comas Casademont y Eva Cardona Pont
Emili Laguna «Los límites de la vida», de David Bueno, Salvador Macip y Eduard Martorell
Carmen López Valiente «The placebo effect in clinical practice», de Walter A. Brown
Jesús Purroy «Juan Vilanova y Piera (1821-1893), la obra de un naturalista y prehistoriador valenciano», de Francisco Pelayo López y Rodolfo Gozalo Gutiérrez
Carles Miret Estruch Entrevistas
Jesús Purroy ¿Ciencia & arte?
Albert Masó Sustentación
Ramon Folch ¿Cómo es posible la vida en la Tierra?
Mercè Berlanga, Ricard Guerrero y Carles Puche Laniakea, la última frontera
Vicent J. Martínez El pan de cada día
Fernando Sapiña Al rescate de tus labios
Gabinet de Didàctica del Jardí Botànic 1g
Fernando Ballesteros Los calabacines de verano
Josep Roselló Oltra Homo emotionalis
Ester Desfilis Divulgación científica como el bistec con patatas
Pere Estupinyà El ‘gozo palanca’
Jorge Wagensberg