Afinidades electivas
Los rostros de la química
Editorial núm. 69
Martí Domínguez La espléndida realidad química
Esteban Morcillo Un dilema diagnóstico
Marina Rigau De la breve historia de todo al gran diseño
David Jou Los Pirineos: magia y fantasías
Pep Coll Superconductor y magnético
Àlex M. Orts Pedro Carrasco
Martí Domínguez Carlos Elías
Maite García Mestres Entrevista a Frans de Waal
Paula Casal Entrevista a Bernadette Bensaude-Vincent
Antonio García Belmar y Jose Ramón Bertomeu Afinidades electivas
Antonio García, José Ramón Bertomeu Goethe y la afinidad entre química y literatura
Xavier Duran Principios, elementos y substancias
Nicholas W. Best ¿Con qué experimentaban los químicos?
Ursula Klein El segundo infortunio de Lavoisier
Marco Beretta La visualización del cambio químico
Pere Grapí Secretos, recetas y resistencias
Agustí Nieto-Galan Entre la ciencia y el arte
Santiago Álvarez La historia de la obra teatral «Oxígeno»
Carl Djerassi Uiso Alemany
Romà de la Calle «A favor de los toros», de Jesús Mosterín
Luis Fernando Moreno Claros «La evolución del talento», de José María Bermúdez de Castro
Alberto Senante Carrau «El ladrón de cerebros», de Pere Estupinyà
Anabel Herrera «Exili, medicina i filantropia», de Àlvar Martínez Vidal
Joan Lloret Pastor «Por qué creemos en cosas raras», de Michael Shermer
Enrique Font Fraude
Jesús Purroy Instantes de naturaleza
Albert Masó Cuantificar
Ramon Folch «Citius, altius, fortius»
Vicent J. Martínez El gestor tiene que convertirse en agricultor
Carles Santana Un bosque químico
Gabinet de Didàctica del Jardí Botànic ¿Quién habla en nombre de la Tierra?
Fernando Ballesteros ¿Por qué un huerto?
Josep Roselló Oltra Vértigo en π
Jorge Wagensberg