En ciencia las excepciones pueden ser una mina de oportunidades o una gran pérdida de tiempo, y no hay forma fácil de distinguirlas por adelantado.
0
Testosterona rex

Cordelia Fine se dedica a desmontar una visión sesgada del comportamiento humano, en el cual podemos encontrar una gran variedad de conductas y formas de actuar en función del individuo pero también de la sociedad donde este se ha desarrollado.
0

Mitos, creencias, religiones, pseudociencias o tradiciones. Estas son las cuestiones en las que Miguel Ángel Sabadell, astrofísico y doctor en Física Teórica, se ha sumergido.
0

Ball profundiza y polemiza brillantemente sobre las «rarezas» que nos desconciertan de la mecánica cuántica: partículas que atraviesan paredes, observadores que matan el gato de Schrödinger, o el tremendista concepto del colapso de la función de onda.
0

Un libro que pone de manifiesto que la historia de la ciencia nos ayuda a entender cómo funciona la ciencia, los problemas que hay en su origen, y de lectura muy recomendable para los estudiantes de física y química y para los profesores de secundaria.
0

Este libro está dedicado a comprender la inmensa variedad de estéticas sexuales y comportamientos de festejo en el reino animal, cómo aparecen y para qué.
0

El profesor Kaku nos conduce en un viaje a través del tiempo y del espacio, analizando brevemente la historia de la exploración espacial para centrarse en seguida en su futuro.
0

Cebrian hace unas pinceladas –en concreto, cuarenta– de este entorno valioso que hace falta conservar y conocer, con muchas pasión y gran conocimiento, ilustrándolo con numerosas fotografías.
0

El libro de Montoliu expone cómo ha llegado a los laboratorios la edición genómica y, en particular, la tecnología CRISPR.
0

Aunque los apasionados de la fotografía lo leerán de un tirón, el libro Captura digital y revelado de RAW quiere ser una obra de consulta. Esto se ve facilitado por las referencias cruzadas, es decir, las alusiones a temas explicados en otras páginas, procedimiento que, además, propicia la asimilación de los conceptos más importantes.
0

Esta guía constituye un libro de gran utilidad y una obra de consulta obligatoria para todos los interesados en el apasionante mundo de las mariposas.
0

Sorprende cómo David Galadí-Enríquez es capaz de explicar un fenómeno celeste complejo en pocas líneas y con rigor; va a la raíz del problema, lo trocea en sus partes constituyentes, analiza estas en detalle y da su visión científica.
0

El libro editado por Getty Publications resume en 96 páginas la vida y obra pictórica y entomológica de Maria Sibylla Merian, con 116 ilustracions a todo color.
0

Los microorganismos se presentan en Microbiota. Los microbios de tu organismo como una parte fundamental y al mismo tiempo invisible de nuestras vidas.
0

La biografía escrita por José María Urkia Etxabe demuestra cómo la historia de la medicina española no sería la misma sin Luis S. Granjel.
0

Edzard Ernst sobresale como un pionero que dedicó grandes esfuerzos a estudiar desde un punto de vista científico la falta de efectividad de muchas formas de medicina alternativa.
0
reptes medi ambient inundacions

Raramente los retos de la ciencia se presentan de forma tan ordenada y con la ligereza que da saber que no estarás para ver la solución: es lo que tiene hacer previsiones a cien años vista cuando se tienen ochenta.
0

La propuesta es un tesoro de información clara y organizada sobre uno de los desastres naturales más devastadores de la historia.
0

Un libro revelador que pone sobre la mesa la naturaleza de la desconfianza hacia la ciencia, un pilar básico del funcionamiento de la democracia.
0

Los autores hace un repaso de la historia evolutiva de nuestro linaje y de los «primos» que se quedaron en el camino.
0

El libro repasa la historia de la cirugía, las innovaciones y cambios y la resistencia a aceptarlos.
0

La ida y vuelta a los territorios desconocidos del tiempo es también un viaje entre disciplinas y saberes y en este caso, por supuesto, entre lectora y autor.
0

En esta obra Tom Wolfe carga contra todo: contra Darwin, el neodarwinismo y contra Noam Chomsky.
0
Informes forenses: La verdad legal

Siempre nos alegramos cuando la ciencia sirve para algo, ya sea un nuevo fármaco, un nuevo material o un nuevo sistema de comunicación. Está bien aprender cómo funciona el mundo y, si además conseguimos que el conocimiento tenga una aplicación práctica, el premio es doble.
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18