«Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvo yo», escribe Ortega y Gasset en Meditaciones del Quijote. Nuestra «circunstancia» biológica más inmediata
En el lenguaje común, teoría equivale a opinión. Todo el mundo tiene teorías. Pero cuando hablamos de teorías en la ciencia, nos referimos a corpus de conocimiento verificado.
La cuenca mediterránea es un verdadero receptor de avifauna durante los meses de otoño e invierno. Entre las aves de todo el norte de Europa que
El año 1538 una erupción del Monte Nuovo, en la bahía de Nápoles, recubrió amplias zonas cerca de Pozzuoli. Haciendo excavaciones en esta área, Ferrando Loffredo,
«Quien no quiera polvo, que no vaya a la era», decía siempre mi madre el 15 de agosto cuando veía los ceños fruncidos de los forasteros bajo la lluvia de
[caption id="attachment_89408" align="alignleft" width="209"] Los cereales han sido capaces de colonizar los espacios más inhabitables del planeta. En la ilustración podemos observar las partes principales que componen estas plantas: 1)
En el número anterior hablamos sobre la posibilidad (o no) de viajar más deprisa que la luz. Veíamos que el transporte hiperlumínico, por cualquier método, era equivalente a viajar por
Parece una conspiración cósmica. Desde que se inventara el telescopio no ha habido ninguna explosión de supernova en nuestra galaxia visible desde la Tierra. Sí que las ha habido en
La ingeniería civil fue, probablemente con la arquitectura urbanista y el higienismo médico, el principal movimiento impulsor de un modelo de progreso y modernización social que las reformas liberales de
Para mucha gente el pimiento más apreciado es el de fruto grande, largo, carnoso, que se cosecha verde o rojo, por supuesto de carne dulce, y que se puede hacer relleno o asado.
© Foto: Javier Díez (www.jdiez.com). Muntatge de les constel·lacions: Fernando Ballesteros El cielo nocturno en el Observatorio de Aras de los Olmos de la Universitat de
El universo está lleno de nubes de gas, polvo y materia orgánica. Los radiotelescopios han detectado la presencia de agua y gran variedad de moléculas orgánicas, piezas esenciales para el
© Mètode El otoño es la estación del año en que estrenamos libros de papel reluciente y coloreado y libretas de hojas
Bernard le Bovier de Fontenelle era hijo de un abogado parlamentario francés que fue educado en los jesuitas y, a pesar de seguir la
Gabinete de Didáctica del Jardín Botánico de la Universitat de València Un joven Darwin de 29 años presentó el 1 de noviembre de 1837,